💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Mesa de debate sobre el Tribunal Constitucional y la sociedad, con Pascual Sala y Juan Antonio Xiol Ríos, en el marco del ciclo "Compostela 2023-2027. Presente y futuro".
El próximo 3 de junio de 2025, Santiago de Compostela se convertirá en el epicentro de un debate jurídico de primer nivel, acogiendo la mesa redonda titulada "Tribunal Constitucional y sociedad: un diálogo necesario". Este evento, que promete ser una cita ineludible para profesionales del derecho, estudiantes y ciudadanos interesados en la arquitectura institucional de España, contará con la participación de dos figuras eminentes del ámbito judicial: Pascual Sala Sánchez y Juan Antonio Xiol Ríos.
La cita tendrá lugar en la histórica sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de la Ciudad de Santiago (RSEAPS), ubicada en la céntrica Plaza Salvador de Parga, 4-1º. Este encuentro se enmarca dentro del ambicioso ciclo de debate "Compostela 2023-2027. Presente y futuro", una iniciativa que busca fomentar la reflexión crítica sobre los grandes desafíos de nuestro tiempo.
La presencia de Pascual Sala Sánchez y Juan Antonio Xiol Ríos confiere a este debate una relevancia excepcional. Pascual Sala Sánchez, con una trayectoria profesional que incluye la presidencia del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo, del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal de Cuentas, es una de las voces más respetadas y experimentadas en el panorama jurídico español. Su profundo conocimiento de las instituciones y su visión sobre la evolución del derecho constitucional son invaluables para comprender los retos actuales.
A su lado, Juan Antonio Xiol Ríos, expresidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo, exvicepresidente del Tribunal Constitucional y exvocal del Consejo General del Poder Judicial, aporta una perspectiva igualmente rica y matizada. Su experiencia en la interpretación y aplicación de la ley, especialmente en el ámbito de los derechos fundamentales, será clave para enriquecer el diálogo sobre la relación entre el Tribunal Constitucional y la sociedad.
Ambos ponentes se reunirán para "justificar la necesidad de un diálogo entre el Tribunal Constitucional y la sociedad", un tema de vital importancia en un contexto social y político en constante evolución. La mesa de debate ofrecerá una oportunidad única para explorar cómo la máxima instancia de interpretación constitucional se relaciona con las demandas y expectativas de la ciudadanía, y cómo puede fortalecerse esa conexión para garantizar la estabilidad y la confianza en el sistema democrático.
La Real Sociedad Económica de Amigos del País de la Ciudad de Santiago (RSEAPS), organizadora de este evento, es una institución con una profunda raigambre histórica y un compromiso inquebrantable con el progreso y la reflexión. Fundada hace 241 años, en 2025, la RSEAPS se mantiene "viva y con vitalidad", como subraya su presidente, Francisco Loimil Garrido. Su misión es "generar reflexión desde un punto de vista apartidista, abordando cuestiones de calado a través de la opinión de los expertos".
El ciclo "Compostela 2023-2027. Presente y futuro" es un claro ejemplo de este compromiso. A lo largo del año, la RSEAPS aborda una diversidad de temas de máxima actualidad, desde los valores de la Transición y el nuevo escenario internacional, hasta la inteligencia artificial, la protonterapia o el futuro del tejido empresarial compostelano. Esta programación multidisciplinar, que cuenta con ponentes de primer nivel, busca "reflexionar sobre las cuestiones más relevantes, los retos de futuro y las oportunidades para Santiago, Galicia y España", siempre bajo un espíritu de "absoluta pluralidad".
La elección de la sede de la RSEAPS, en la emblemática Plaza Salvador de Parga, añade un valor histórico y cultural al evento, proporcionando un marco adecuado para un debate de esta envergadura. La institución se consolida así como un faro de pensamiento y discusión en la capital gallega, ofreciendo un espacio para el análisis sereno y fundamentado en un mundo a menudo dominado por el "exceso de información" y la "poca reflexión", según palabras de Loimil.
Uno de los aspectos más destacables de este evento es su carácter de acceso libre y gratuito. La RSEAPS invita a "todas las personas que lo deseen" a asistir y participar, subrayando su vocación de servicio público y su deseo de acercar el conocimiento y el debate a la sociedad en general. Cada ponencia del ciclo, incluida esta mesa de debate, incluirá un breve espacio para la interacción con el público, permitiendo a los asistentes plantear sus preguntas y contribuir a la discusión.
Este formato interactivo es fundamental para el objetivo del ciclo: fomentar un diálogo bidireccional entre los expertos y la ciudadanía. La oportunidad de escuchar directamente a figuras que han moldeado la jurisprudencia y la doctrina constitucional en España, y de interactuar con ellas, es un privilegio que no debe desaprovecharse.
En definitiva, la mesa de debate "Tribunal Constitucional y sociedad: un diálogo necesario" en Santiago de Compostela representa una valiosa iniciativa para fortalecer la cultura democrática y el entendimiento de nuestras instituciones. Es una invitación a la reflexión colectiva sobre el papel de la justicia en la sociedad contemporánea, un encuentro que, sin duda, dejará una huella significativa en el panorama intelectual de Galicia y de España.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.