Planomato Logo
No te pierdas nada
Taller de colaje feminista
🛠️ Evento

Taller de colaje feminista

📅 domingo, 12 de octubre de 2025

🕒17:00

📍 Praza da Quintana

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Taller participativo de colaje con temática feminista en la jornada final de la Selic.

Descripción

Este sábado, 12 de octubre de 2025, la Semana do Libro de Compostela, la Selic, llega a su fin después de diez días llenos de actividad. Si te apetece aprovechar las últimas horas, la Praza da Quintana será el punto de encuentro para varias propuestas interesantes. Entre ellas, destaca un Taller de colaje feminista que empieza a las 17:00 horas. Es una actividad participativa, centrada en la creación de colajes con una temática feminista, una buena oportunidad para explorar la creatividad y la reflexión en un ambiente diferente.

Aunque no se especifica un rango de edad concreto, el enfoque del taller sugiere que está pensado para un público interesado en el feminismo y la expresión artística, más allá de las actividades infantiles que también ofrece la Selic. Sobre si tiene coste o no, la información disponible no lo aclara directamente. El contexto general de la Selic y otras actividades del día no mencionan precios, lo que podría indicar que es de acceso libre. Sí sabemos que un taller de collage feminista similar que se hizo en Santander era gratuito, aunque requería inscripción previa, así que es algo a tener en cuenta por si acaso.

La jornada final de la Selic, que tiene un horario general de 11:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00 horas, ofrece más allá del colaje. Por la mañana, a las 12:00, puedes unirte a un paseo guiado por Teatro de Ningures desde el Obradoiro (con inscripción en la Selic) o llevar a los más pequeños al espacio infantil de A Quintana para ver 'Lola Feroz!' de Juan Baquero. Por la tarde, después del taller de colaje, hay una lectura dramatizada con Irmás Cartonés a las 18:30, y el cierre de la Selic será con 'Os nomes íntimos' de Lucía Aldao y Samuel Merino, que combinan palabra y música. Este tipo de iniciativas encaja bien con el ambiente de Santiago, donde el feminismo tiene su espacio, con visitas turísticas que rescatan la historia de mujeres en la ciudad o presentaciones de libros de colectivos feministas, como 'Cereixas Roubadas' de Comadres das Letras.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad