
👤 Edad recomendada: +14
đź”— Links:
Simposio del Instituto da Lingua Galega sobre el impacto de la inteligencia artificial en la lengua gallega, analizando oportunidades y riesgos.
Mira, te cuento de un evento que me parece superinteresante aquĂ en Santiago, sobre todo si te preocupa cĂłmo la tecnologĂa está cambiando nuestro dĂa a dĂa, y más concretamente, nuestra lengua. El Instituto da Lingua Galega (ILG) está organizando el Simposio ILG 2025 sobre inteligencia artificial, que tiene como eje principal "A intelixencia artificial e a lingua galega: oportunidades e riscos". La idea es analizar y reflexionar sobre el impacto que la inteligencia artificial (IA) tiene y tendrá en el gallego. Con el desarrollo tan rápido de la tecnologĂa, las aplicaciones lingĂĽĂsticas, tanto en texto como en voz, están evolucionando un montĂłn, y esto plantea tanto desafĂos como oportunidades. Por un lado, la IA podrĂa aumentar la brecha entre lenguas mayoritarias y minoritarias, pero por otro, tambiĂ©n nos ofrece herramientas para intentar reducirla.
Este simposio se va a celebrar del 18 al 20 de noviembre de 2025 en el salĂłn de grados de la Facultade de FiloloxĂa, que está en el Campus Norte (Av. de Castelao, s/n, Santiago de Compostela, A Coruña 15705). Sobre los horarios, he visto que una fuente menciona de 16:00 a 17:30 horas, y otra un rango más amplio de 08:00 a 17:00 para los dĂas 18 y 20. Parece que habrá diferentes actividades a lo largo del dĂa. Van a participar investigadores y expertos en tecnologĂas lingĂĽĂsticas, además de profesionales de sectores que ya están notando el cambio con la IA, como periodistas, actores y traductores. Entre los ponentes, habrá gente del propio ILG, del CiTIUS de la Universidad de Santiago de Compostela, del grupo atlanTTIC de la Universidad de Vigo, y tambiĂ©n de universidades como la de JaĂ©n o el PaĂs Vasco, junto con representantes de instituciones culturales.
Durante el simposio, se van a presentar tanto los avances tecnolĂłgicos y las principales herramientas disponibles en IA, como los aspectos Ă©ticos y legales que surgen de su uso. Se pondrá especial atenciĂłn en las posibles repercusiones profesionales y culturales de todo esto. TambiĂ©n se hablará de iniciativas como el 'Proxecto NĂłs', que buscan aprovechar la IA para desarrollar tecnologĂas lingĂĽĂsticas especĂficas para el gallego. Si te interesa asistir, la inscripciĂłn está abierta hasta el 13 de noviembre de 2025 y se realiza a travĂ©s de un formulario. El organizador principal es el ILG, con el apoyo de CLARIAH-GAL. En fin, si el tema de la IA y cĂłmo afecta a nuestra lengua te pica la curiosidad, parece una buena oportunidad para enterarse de primera mano y ver quĂ© se está cociendo en este campo tan actual.







SuscrĂbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrĂłnico, aceptas nuestra PolĂtica de Privacidad