👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Seis relatores reflexionarán sobre la profunda transformación ética, empresarial y social con el desarrollo de la Inteligencia Artificial en el III Encuentro Iglesia-Empresarios.
En Santiago de Compostela se está preparando un encuentro que promete ser muy interesante, el Seminario Igrexa-Empresa. Este evento, que se celebrará en la Hospedería do Seminario Maior, se va a centrar en la Inteligencia Artificial (IA). La idea es reflexionar sobre cómo la IA está transformando nuestra sociedad a nivel ético, empresarial y social. De hecho, el lema del seminario es bastante directo: 'ÉTICA E IA. A INTELIGENCIA ARTIFICIAL CAMBIA O TRANSCENDE Á PERSOA?'. Es el III Encuentro Iglesia-Empresarios, lo que le da una continuidad a iniciativas que ya se han hecho antes, buscando seguir el diálogo sobre temas importantes. Por ejemplo, se menciona un 'II Encuentro de Empresarios' que tuvo lugar el 11 de abril de 2024, también en Santiago, y que ya abordó la ética, la sostenibilidad y el bien común. Este nuevo seminario busca profundizar en esas reflexiones, pero con el foco puesto en la IA.
Para abordar un tema tan complejo, han reunido a un grupo de seis relatores de prestigio. Entre ellos están la filósofa Adela Cortina, los científicos Senén Barro, Amparo Alonso, María Teresa Rodríguez das Heras y Ulises Cortés, y el teólogo Alberto Embry. Ellos serán los encargados de poner sobre la mesa diferentes perspectivas. Las mesas de debate, por su parte, estarán moderadas por el profesor Eladio Dapena de la Universidade Intercontinental da Empresa y José Ramón Amor Pan, director de la Fundación Pablo VI. Los temas a tratar son muy variados y relevantes: desde la extensión y los riesgos de la IA, su influencia en la educación y la formación, hasta la privacidad y el poder de la información, y cómo todo esto afecta a la persona en su dimensión ciudadana y espiritual. Se busca reflexionar sobre la ética, la sostenibilidad y el bien común en este nuevo contexto.
El comité organizador de este seminario está presidido por Monseñor Francisco Prieto. En él participan figuras como el ecónomo de la diócesis Fernando Barros, el presidente de los empresarios de Galicia Juan Manuel Vieites, los expresidentes José Manuel Fernández Alvariño y Antonio Diéter, la presidenta de las empresarias rurales Isolina Raña, la directora de la Cátedra de la Empresa Familiar Elena Rivo, y empresarios como Emilio Pérez Nieto, Víctor Nogueira, Severino Martínez, Pedro Matas y Rosa Montenegro. Los coordinadores del seminario son Karen Wernink y Foro Hernández. Este encuentro, que tendrá un carácter nacional, espera la asistencia de líderes de organizaciones empresariales y autoridades de la Iglesia española, además de empresarios cristianos y cualquier persona interesada en la ética y la IA. En cuanto a las fechas, aquí hay un pequeño detalle a tener en cuenta: una fuente menciona que se celebrará los días 6 y 7 de noviembre, mientras que otra indica los días 9 y 10 de octubre. Así que, si te interesa, sería bueno confirmar la fecha exacta. Las entidades que patrocinan el evento son la Xunta de Galicia y ABANCA.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.