Planomato Logo
No te pierdas nada
Residencias ArtLab IGFAE
🎨 Evento

Residencias ArtLab IGFAE

📅 viernes, 04 de julio de 2025

Detalles

👤 Edad recomendada: +18

Resumen

La Xunta y la USC lanzan las Residencias ArtLab IGFAE para conectar la física con la creación contemporánea gallega.

Descripción

Santiago de Compostela, nuestra ciudad, es un lugar donde la cultura y la ciencia siempre han tenido un peso importante. Hoy, 4 de julio de 2025, se pone en marcha una iniciativa que busca precisamente tender puentes entre estos dos mundos, a priori tan distintos, pero con más puntos en común de lo que parece. Hablamos de las 'Residencias ArtLab IGFAE', un proyecto que nace de la colaboración entre la Xunta de Galicia y la Universidad de Santiago de Compostela (USC).

La idea central de estas residencias es conectar la física con la creación contemporánea gallega. Es una propuesta que suena ambiciosa y, a la vez, muy necesaria en un momento donde las disciplinas se entrelazan cada vez más para generar nuevas formas de conocimiento y expresión. La característica principal de esta iniciativa es, sin duda, esa fusión de 'Física y Creación Contemporánea Gallega', un concepto que promete abrir caminos inesperados para artistas y científicos.

Un Espacio para la Conexión y la Experimentación

Cuando hablamos de 'residencias' en el ámbito artístico, nos referimos a periodos en los que creadores tienen la oportunidad de desarrollar proyectos en un entorno específico, a menudo con recursos y apoyo que no tendrían en su día a día. En este caso, el giro es que ese entorno estará impregnado de la física, de las ideas y los conceptos que se manejan en el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), que forma parte de la USC.

Imaginemos a artistas gallegos, de diferentes disciplinas contemporáneas, sumergiéndose en el universo de las partículas, la cosmología o la mecánica cuántica. El objetivo no es que se conviertan en físicos, sino que encuentren inspiración, nuevas herramientas conceptuales o incluso materiales y procesos que puedan integrar en su obra. Esta interacción puede dar lugar a piezas que exploren la belleza de las leyes físicas, la complejidad del universo o la relación entre lo visible y lo invisible, todo ello desde una perspectiva artística y con el sello de la creación gallega.

La creación contemporánea, por su propia naturaleza, busca romper moldes y explorar nuevas fronteras. La física, por su parte, está constantemente desvelando los misterios del universo, empujando los límites de nuestro entendimiento. Unir estas dos fuerzas puede generar un diálogo muy fértil, donde la intuición artística se encuentre con la lógica científica, y viceversa. Es una oportunidad para que tanto artistas como científicos salgan de su zona de confort y vean sus respectivos campos con otros ojos, enriqueciendo así su práctica y su visión del mundo.

El Impulso de la Xunta y la USC

Detrás de las 'Residencias ArtLab IGFAE' están dos instituciones clave en Galicia: la Xunta de Galicia y la Universidad de Santiago de Compostela. La Xunta, como gobierno autonómico, tiene un papel fundamental en el apoyo a la cultura y la investigación en nuestra comunidad. Su implicación en este proyecto subraya el compromiso con la innovación y la interdisciplinariedad, reconociendo el valor de tender puentes entre el arte y la ciencia como motor de desarrollo y pensamiento crítico.

Por otro lado, la USC, una de las universidades más antiguas y prestigiosas de España, aporta el rigor académico y la excelencia investigadora. El IGFAE, como centro de referencia en física de altas energías, es el socio natural para esta iniciativa. Esta colaboración no solo valida la importancia de la investigación básica, sino que también la abre a nuevas interpretaciones y aplicaciones a través del arte. Para la USC, es una forma de mostrar cómo el conocimiento generado en sus laboratorios puede trascender el ámbito puramente científico y dialogar con la sociedad de maneras creativas y accesibles.

Esta sinergia entre una institución pública de gobierno y una universidad de primer nivel es un buen ejemplo de cómo se pueden impulsar proyectos innovadores que beneficien a la comunidad artística y científica, y, en última instancia, a toda la sociedad gallega. Es una apuesta por la creatividad y el pensamiento crítico, elementos esenciales para el progreso.

¿Qué Esperar de las Residencias ArtLab IGFAE?

Aunque los detalles específicos de los proyectos que surgirán de estas residencias se irán desvelando con el tiempo, el concepto ya nos da una idea de lo que podemos esperar. Se trata de un proceso de investigación y creación, donde los artistas seleccionados tendrán la oportunidad de trabajar en un entorno que les permita explorar la física desde una perspectiva artística. Esto podría traducirse en obras que van desde instalaciones que visualicen conceptos abstractos de la física, hasta performances que exploren la relación entre el cuerpo y el espacio-tiempo, o piezas sonoras inspiradas en las vibraciones del universo.

El objetivo es fomentar la experimentación y la producción de nuevas obras que reflejen esta interacción única. Es probable que, una vez finalizadas las residencias, se organicen presentaciones, exposiciones o charlas donde los artistas puedan compartir sus procesos y los resultados de su trabajo con el público. Esto no solo enriquecerá el panorama cultural de Santiago, sino que también ofrecerá una nueva forma de acercarse a la física, haciéndola más tangible y emocional a través del arte.

Para Santiago de Compostela, acoger una iniciativa de este tipo refuerza su posición como un centro de innovación y cultura. Es un evento que, aunque no sea de puertas abiertas al público de forma continua como un festival, sí que sienta las bases para futuras creaciones y diálogos que, sin duda, resonarán en la vida cultural de la ciudad.

Datos Prácticos

  • Nombre del Evento: Residencias ArtLab IGFAE
  • Fecha de Inicio: 4 de julio de 2025
  • Localidad: Santiago de Compostela
  • Característica Principal: Fusión de Física y Creación Contemporánea Gallega
  • Organizan: Xunta de Galicia y Universidad de Santiago de Compostela (USC)

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.