Planomato Logo
No te pierdas nada
Residencia artística de Jesús Madriñán en Curtocircuíto
🎨 Evento

Residencia artística de Jesús Madriñán en Curtocircuíto

📅 lunes, 30 de junio de 2025

📍 Monte do Gozo

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

El fotógrafo Jesús Madriñán desarrollará un proyecto de residencia artística en Santiago de Compostela dentro del Festival Curtocircuíto.

Descripción

Jesús Madriñán trae su mirada única a Santiago con una residencia artística en Curtocircuíto

Si te interesa la fotografía, el cine de autor o simplemente te gusta ver cómo los artistas exploran nuestra ciudad desde nuevas perspectivas, te va a interesar mucho lo que se está cociendo en Santiago. El Festival Internacional de Cine Curtocircuíto acoge una residencia artística de un fotógrafo de aquí, Jesús Madriñán. Es una iniciativa que busca mezclar diferentes disciplinas, siempre con el cine de autor y los lenguajes más contemporáneos como base.

La idea principal de este proyecto es que Madriñán desarrolle un trabajo fotográfico que nos ofrezca una imagen de Santiago que se salga de lo típico, de esas representaciones que ya tenemos muy vistas. En un momento en el que la ciudad vive un boom turístico y estamos rodeados de fotos superficiales en redes, su propuesta es un soplo de aire fresco. Quiere revisitar nuestros espacios, la arquitectura, las calles que pisamos cada día, y también recoger testimonios de la gente: de los que llegan, los que se quedan y los que se van. Así, busca entender mejor esa conexión, o a veces desconexión, entre quienes habitamos la ciudad y quienes la visitan. Y todo esto lo hará usando fotografía analógica y texto, una combinación que promete profundidad y reflexión.

Una mirada profunda a Santiago a través de la fotografía analógica

El trabajo de Jesús Madriñán es especial. Él, que nació aquí en Santiago en 1984, es conocido por usar la fotografía analógica de gran formato para darle una vuelta al retrato artístico. Imagina: utiliza técnicas tradicionales, como la cámara de placas, pero las aplica en situaciones del día a día, espontáneas. Es como si cogiera lo mejor de la fotografía clásica y lo trajera al presente, creando imágenes que son a la vez atemporales y muy actuales. Sus series, como 'Good Night London', 'Boas noites' o 'I Am Light', son un buen ejemplo de cómo consigue capturar un retrato generacional que habla de juventud, diversidad y tolerancia. Ha expuesto en sitios importantes como el Centro Galego de Arte Contemporánea y ha participado en ferias de arte de nivel internacional, como Paris Photo o ARCO. Además, compagina su faceta artística con trabajos comerciales para medios como The New York Times o TIME, y también da clases, lo que demuestra su versatilidad y su compromiso con la fotografía.

Que un artista de su calibre se sumerja en una residencia como esta en su propia ciudad es una oportunidad para ver Santiago con otros ojos. Su enfoque en la fotografía analógica, en contraste con la avalancha digital, ya nos dice mucho de la intención de ir más allá de lo evidente. La residencia busca esa 'adhesión entre ciudad, público y creadores', lo que significa que es un proyecto pensado para que la comunidad local y artística se sienta parte de él, generando un diálogo sobre la identidad de Santiago y cómo la percibimos.

Curtocircuíto: un festival que apuesta por la confluencia artística

Esta residencia se enmarca dentro de la programación de Curtocircuíto, el Festival Internacional de Cine de Santiago de Compostela. Este festival es conocido por su apuesta por el cine de autor y por explorar lenguajes contemporáneos, pero también por abrirse a otras disciplinas artísticas. La iniciativa de la residencia de Madriñán es un claro ejemplo de cómo Curtocircuíto busca la confluencia de las artes visuales, creando un espacio para la experimentación y la reflexión. Es un festival que no solo muestra cine, sino que también genera proyectos que enriquecen el panorama cultural de la ciudad.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Universidade de Santiago y de Cafés Candelas, lo que refuerza la idea de que es una iniciativa que une a diferentes actores de la ciudad en torno a la cultura y la creación. La estancia de Jesús Madriñán en Santiago tendrá lugar durante las fechas del propio festival, lo que seguramente permitirá que su trabajo se integre y dialogue con el resto de la programación de Curtocircuíto, ofreciendo una experiencia cultural más completa y enriquecedora para todos los que se acerquen.

Datos prácticos

  • Qué: Residencia artística de Jesús Madriñán en el marco del Festival Curtocircuíto.
  • Quién: El fotógrafo Jesús Madriñán.
  • Cuándo: A partir del 30 de junio de 2025, durante las fechas del Festival Curtocircuíto.
  • Dónde: Monte do Gozo, Santiago de Compostela.
  • Precio: Acceso gratuito.
  • Público: Dirigido a un público adulto interesado en el cine de autor, la fotografía y las artes visuales contemporáneas.

Para más información sobre la residencia y el festival, puedes visitar la web de Curtocircuíto.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.