💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Conversa sobre redes sociales, algoritmos y masculinidades desde una perspectiva feminista e interseccional.
Si te interesa cómo la tecnología y las dinámicas sociales se cruzan, especialmente en temas de género, hay una charla que puede resultarte interesante en Santiago. La Casa Xohana Torres acoge el próximo miércoles 15 de octubre de 2025 una conversación titulada Redes sociais, algoritmos e masculinidades. La idea es explorar estos temas desde una perspectiva feminista e interseccional, lo cual ya de por sí promete un enfoque bastante actual y necesario. El investigador Pablo Soto-Casás será quien guíe esta charla, así que podemos esperar una visión informada sobre cómo los algoritmos y las redes sociales están moldeando las masculinidades hoy en día. Es una oportunidad para reflexionar sobre cómo las plataformas digitales influyen en nuestra identidad y en las relaciones, un tema que nos toca de cerca a muchos.
Este evento forma parte de la programación de octubre de la Casa Xohana Torres, un espacio que, como ya sabrás, se ha consolidado como un referente en la ciudad por su apuesta por la diversidad, la igualdad y el feminismo. Durante todo el mes, tienen una agenda bastante completa con actividades que van desde talleres artísticos hasta encuentros formativos, siempre con esa mirada feminista e interseccional que caracteriza al centro. Por ejemplo, este octubre también ofrecen talleres sobre ecofeminismo, sesiones de educación menstrual o charlas sobre el cuidado del suelo pélvico, entre otras propuestas que buscan la reflexión colectiva.
La buena noticia es que la conversación con Pablo Soto-Casás es gratuita, pero como suele pasar con las actividades más demandadas, las plazas son limitadas, así que si te animas a ir, es importante que te inscribas con antelación. La temática de las masculinidades igualitarias es algo que la Casa Xohana Torres y otros espacios en Santiago están abordando con frecuencia, lo que demuestra un interés creciente en repensar los roles de género y el impacto social. Aunque no se especifica un público concreto para esta charla, el contexto general de la programación y otras jornadas similares que se organizan en la ciudad sobre masculinidades sugieren que está pensada para cualquiera que tenga curiosidad por estos debates, ya sea gente joven, familias o profesionales.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad