
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Reapertura del Museo da Maxia de Galicia con Eloy Fernández al frente.
El Museo da Maxia de Galicia en Santiago de Compostela se prepara para una nueva etapa, reabriendo sus puertas este jueves, 20 de noviembre de 2025. Esta reapertura marca un momento importante para el patrimonio cultural de la ciudad, con el gestor cultural e ilusionista compostelano Eloy Fernández al frente de esta iniciativa. El museo, que fue inaugurado originalmente en noviembre de 2025 por el ilusionista gallego Kiko Pastur frente al monasterio de San Martiño Pinario, tiene como objetivo principal "preservar, divulgar y celebrar el patrimonio mágico gallego". Es una oportunidad para acercarse a un arte con tanta historia en nuestra tierra.
Una vez dentro, el recorrido por el museo promete ser bastante completo y variado. Han preparado una exposición que incluye piezas de valor histórico, entre las que destaca "el gran acuario del mago Antón". Pero no todo es observar; también han incorporado experiencias interactivas que buscan involucrar al visitante. Además, la oferta se completa con talleres y espectáculos, diseñados para ofrecer actividades para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los adultos. La idea es que la visita no sea solo ver, sino también participar y descubrir de primera mano el mundo de la magia.
Para quienes busquen una experiencia más guiada y personal, se ofrecerán visitas en las que el propio Eloy Fernández y otros magos gallegos compartirán curiosidades, anécdotas y pequeños relatos sobre la historia de la magia, tanto gallega como internacional. Estos recorridos se complementarán con "números de magia de cerca", lo que añade un toque íntimo y directo a la experiencia. Más allá de las exposiciones y las visitas, el museo también contará con una "Escola de Maxia para todas las edades", actividades educativas, charlas y encuentros, consolidándose como un punto de referencia para la comunidad mágica. De hecho, el espacio servirá como sede para la Asociación de Magos Profesionais de Galicia. En cuanto a los horarios, el museo abrirá los jueves y viernes por la tarde, y los sábados y domingos tanto por la mañana como por la tarde. Habrá pases cada hora y media, lo que permite organizar la visita con cierta flexibilidad.







Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad