Planomato Logo
No te pierdas nada
Regreso de las estatuas del Mestre Mateo
🎨 Evento

Regreso de las estatuas del Mestre Mateo

📅 jueves, 11 de diciembre de 2025

📍 Museo do Pobo Galego

Resumen

Las históricas estatuas de Abraham e Isaac del Mestre Mateo regresarán a Santiago de Compostela el 11 de diciembre de 2025 para su exposición en el Museo do Pobo Galego, marcando su vuelta tras décadas en el Pazo de Meirás y celebrando un acto de justicia histórica.

Descripción

Te cuento una noticia que seguro te interesa si te gusta la historia de Santiago y el patrimonio. El 11 de diciembre de 2025 es una fecha que ya podemos marcar en el calendario, porque las históricas estatuas de Abraham e Isaac del Mestre Mateo vuelven a casa. Después de décadas fuera, estas esculturas tan importantes se expondrán en el Museo do Pobo Galego aquí en Santiago de Compostela. Es un momento bastante esperado, ya que estas piezas han estado mucho tiempo en el Pazo de Meirás, y su regreso es un tema del que se lleva hablando bastante. La alcaldesa, Goretti Sanmartín, fue quien confirmó la fecha, y lo ha descrito como un 'acto de justicia histórica, de dignidad colectiva y de recuperación de patrimonio'.

Para entender bien por qué este regreso es tan significativo, hay que recordar que estas dos estatuas fueron esculpidas entre los siglos XII y XIII por el propio Mestre Mateo. Formaban parte del conjunto original del Pórtico de la Gloria de nuestra Catedral de Santiago, y se retiraron de allí hace cientos de años. Su periplo hasta el Pazo de Meirás y su posterior recuperación ha sido largo. De hecho, el traslado actual se produce gracias a una sentencia del Tribunal Supremo, que salió en junio de 2025. Esta sentencia obligó a la familia Franco a devolver las estatuas al Ayuntamiento compostelano. El consistorio llevaba años reclamándolas, desde que se presentó la demanda inicial en noviembre de 2017, cuando Martiño Noriega era alcalde. Aunque al principio, tanto un juzgado de primera instancia como la Audiencia Provincial de Madrid habían fallado a favor de los herederos del dictador, el Supremo finalmente dio la razón al Ayuntamiento. Se probó que las estatuas son las mismas que el Ayuntamiento compró en 1948 al Conde de Ximonde por 60.000 pesetas, con una escritura pública registrada el 4 de junio de ese año. Un detalle curioso y clave para la sentencia fue la identificación de una fractura en una de las estatuas, que ya se describía en un artículo de 1933 y que coincidía con una de las piezas en Meirás. La historia de cómo llegaron al Pazo de Meirás es también parte de la polémica, enmarcada en la apropiación ilegítima del inmueble por parte de Franco.

Este regreso tiene además un simbolismo especial, ya que el anuncio coincide con la conmemoración de los 50 años de la muerte de Francisco Franco. Por eso, se enmarca también como un 'ejercicio de memoria histórica y de dignidad colectiva'. El Museo do Pobo Galego no solo las acogerá, sino que abrirá sus puertas para celebrar este momento con la ciudadanía. La alcaldesa ha invitado a 'todo el mundo' a participar en la recepción y a visitar las esculturas, calificando el día como 'un día de celebración, de fiesta'. Y hay un detalle más: en este mismo museo ya está otra pieza relacionada, una lauda sepulcral del siglo XIV que el Ayuntamiento adquirió junto con las estatuas de los profetas. Así que, el 11 de diciembre, las tres piezas estarán juntas por primera vez en mucho tiempo. El Ayuntamiento, por cierto, exigió a la familia Franco que se hiciera cargo del traslado, y el Patronato del Museo do Pobo Galego ya había manifestado su disposición a acogerlas. Parece que será un día importante para el patrimonio de Santiago, y una buena oportunidad para ver estas obras de arte con todo el contexto que las rodea.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad