Planomato Logo
No te pierdas nada
Primer aniversario de Casa RIA
🎤 Evento

Primer aniversario de Casa RIA

📅 viernes, 06 de junio de 2025

🕒19:00

📍 Casa RIA, Rúa Virxe da Cerca, 6

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Casa RIA celebró su primer aniversario en Santiago de Compostela, reuniendo a David Chipperfield y destacadas figuras sociales y políticas para reflexionar sobre el desarrollo sostenible y el futuro del territorio gallego.

Descripción

Casa RIA celebra su Primer Aniversario: Un Faro de Sostenibilidad y Diálogo en Santiago

Un año de Casa RIA: Consolidando un espacio vital para el futuro de Galicia

Santiago de Compostela ha sido testigo de un hito significativo en su panorama cultural y arquitectónico: la celebración del primer aniversario de Casa RIA. Este evento, que tuvo lugar el pasado viernes 6 de junio de 2025, reunió en la capital gallega a destacadas figuras de la vida social y política, con el propio arquitecto David Chipperfield, premio Pritzker, como anfitrión. La conmemoración no solo marcó un año desde la apertura al público de este singular espacio, sino que también reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y la calidad de vida en el territorio gallego.

Un Espacio con Historia y Visión de Futuro

Casa RIA se asienta en el número 6 de la rúa Virxe da Cerca, un edificio histórico de 1884 que, desde 1926 y hasta mediados del siglo pasado, albergó el sanatorio quirúrgico San Agustín. La rehabilitación de este inmueble, llevada a cabo por el estudio David Chipperfield Architects Santiago, ha transformado un pasado de curación física en un presente de sanación territorial y social. El resultado es un conjunto arquitectónico que fusiona tradición y vanguardia, ofreciendo espacios renovados y unas vistas privilegiadas al parque de Belvís.

Desde su concepción, Casa RIA fue diseñada para ser una 'casa abierta al mundo', un objetivo que se ha materializado en su primer año de funcionamiento. Es la sede de la Fundación RIA, una agencia independiente sin ánimo de lucro fundada por David Chipperfield en 2017. Esta fundación se dedica al análisis, la reflexión y la planificación territorial estratégica, buscando conectar los desafíos globales con las realidades locales de Galicia. La visión de Chipperfield es clara: los arquitectos están en una posición única para comprender la intrincada relación entre lo físico, lo social y lo medioambiental, y Casa RIA es la plataforma para impulsar este entendimiento.

Un Centro de Intercambio y Conocimiento

El programa de Casa RIA es tan diverso como ambicioso. El edificio se estructura en varias áreas, cada una con una función específica pero interconectada por la filosofía de la sostenibilidad y el diálogo. La planta baja acoge una sala de exposiciones, que inició su andadura con una muestra dedicada al trabajo de la Fundación RIA durante sus siete años de trayectoria. Este espacio está diseñado para albergar exposiciones temporales que irán cambiando, ofreciendo una ventana constante a las iniciativas y proyectos de la fundación.

Complementando la oferta cultural, la planta baja también alberga 'A Cantina', un comedor y espacio de investigación gastronómica dirigido por el reconocido chef Iago Pazos, de Abastos 2.0. 'A Cantina' enfatiza el papel central de la alimentación en el desarrollo sostenible, centrándose en productos locales y de temporada. Su horario de apertura, de lunes a sábado de 10:00 a 17:00 horas, permite a los visitantes disfrutar de una cocina de proximidad que dialoga con el comensal, haciéndolo partícipe y consciente del origen de los alimentos. Desde la zona del comedor, se puede acceder a un jardín con vistas al parque de Belvís, un espacio abierto que invita a la contemplación y al disfrute de la ciudad.

Las plantas superiores de Casa RIA están dedicadas a la investigación y la formación. La segunda planta alberga la sede de la Fundación RIA, donde sus profesionales trabajan en los diversos proyectos que ya han sido implementados con éxito en distintas zonas de Galicia, como la comarca de Barbanza. La tercera planta es el epicentro de la delegación gallega del estudio David Chipperfield Architects, mientras que la última planta cuenta con una residencia con capacidad para unas 18 plazas de alojamiento. Este espacio está destinado a universitarios y estudiantes de arquitectura de todo el mundo, quienes pueden realizar estancias de varias semanas en Santiago para recibir formación de expertos y participar en proyectos de investigación de la fundación. Universidades de Inglaterra y Noruega ya han mostrado interés en enviar a sus estudiantes, consolidando a Santiago como un polo de atracción y formación de talentos en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo sostenible.

Un Foro Público para el Debate Crucial

David Chipperfield ha expresado que Casa RIA busca ser un foro público, un espacio donde celebrar ideas, identificar desafíos y promover el debate en torno a los retos sociales y medioambientales globales. La fundación promueve la comprensión de los problemas regionales en un contexto más amplio, reuniendo a arquitectos, urbanistas, legisladores, políticos, representantes del sector empresarial y la comunidad en general. Este enfoque colaborativo es fundamental para abordar la complejidad de la planificación territorial y el desarrollo urbano, trascendiendo las divisiones políticas y fomentando soluciones conjuntas.

La apertura de Casa RIA en julio de 2024 y la celebración de su primer aniversario en 2025 marcan un nuevo capítulo en la trayectoria de la Fundación RIA. Es un testimonio del compromiso de David Chipperfield con Galicia y un paso adelante en la misión de la fundación de vincular la planificación estratégica con las preocupaciones de la comunidad y el medio ambiente. A través de estudios interdisciplinares, proyectos piloto y una constante invitación al diálogo, Casa RIA se posiciona como un referente europeo para el desarrollo sostenible, demostrando que la arquitectura puede ser una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida y construir un futuro más consciente y respetuoso con nuestro entorno.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.