💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Presentación de la web experienciasdecalidade.gal, un marketplace que ofrecerá productos con sello de calidad diferenciada de Galicia, en el marco del mercado 'Artesanamente' en Santiago de Compostela.
Este fin de semana, Santiago de Compostela acoge un evento que combina artesanía, gastronomía y tecnología local. Del 19 al 21 de septiembre de 2025, la Sede de Afundación en la Rúa do Vilar se convierte en el escenario del mercado 'Artesanamente', un espacio que celebra los oficios tradicionales y el talento gallego. Dentro de este marco, el sábado 20 de septiembre, la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (AGACAL) presentará la web experienciasdecalidade.gal. Esta nueva plataforma funcionará como un marketplace, facilitando la compra directa de productos con sello de calidad diferenciada de Galicia, conectando a los consumidores con los productores sin intermediarios. Es una oportunidad para conocer de cerca cómo se está impulsando el producto local y las nuevas formas de comercialización. La entrada a todo el mercado y a las presentaciones es gratuita, lo que lo hace muy accesible para cualquiera que quiera acercarse. La Sede de Afundación, por cierto, está en Rúa do Vilar, 19, y su horario es de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30, así que hay margen para visitarla.
El mercado 'Artesanamente', que celebra su primera edición con la colaboración de la Xunta y el Ayuntamiento, reunirá a 25 artesanos gallegos de distintas disciplinas y 23 marcas alimentarias. Podrás ver a artesanos trabajando en directo, con demostraciones de canteros, zoqueiros y redeiras, lo que siempre es interesante para entender el proceso detrás de cada pieza. Además de la presentación de experienciasdecalidade.gal, el programa del sábado por la tarde incluye a Lola García, del taller Logaro, que presentará su colección Prímula y hablará sobre la fusión de tradición y vanguardia en el textil contemporáneo. Es una buena ocasión para ver cómo se mantiene viva la artesanía y se adapta a los nuevos tiempos.
Pero el mercado no se limita solo al sábado. El viernes por la tarde, por ejemplo, habrá una charla sobre el cuño de Artesanía Alimentaria de Galicia a cargo de AGACAL a las 20:00h en la misma sede, y Lorenzo Caprile dará una conferencia en el CGAC a las 17:30h. El domingo por la mañana, la Asociación do Traxe Galego ofrecerá la charla 'O traxe: intramuros e extramuros' a las 11:00h, seguida a las 12:00h por Elena Ferro y Álvaro Pin, quienes hablarán sobre 'Os zocos dignificados'. También habrá un pequeño desfile de la Asociación do Traxe Galego. En el exterior de la sede, se instalará un espacio para demostraciones en vivo, como las del CIFP Cantería de Galicia el viernes por la mañana o la Asociación de Redeiras Illa da Estrela el sábado por la tarde. Es un programa bastante completo para quienes disfrutan de la artesanía y los productos de calidad, ofreciendo una visión cercana del trabajo de los creadores gallegos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad