💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El programa impulsado por la Diputación de A Coruña arranca en Santiago con un concierto de De Ninghures.
El Outono das Artes 2025 ya está a la vuelta de la esquina, y este año la Diputación de A Coruña nos trae la quinta edición de este ciclo cultural que, como siempre, promete llenar de actividad toda la provincia. Desde septiembre hasta mediados de diciembre, el programa tiene preparadas más de 90 propuestas que se repartirán por un montón de municipios, llevando la cultura a diferentes rincones. La idea, como bien se ha comentado, es descentralizar la oferta y acercarla tanto a las villas más pequeñas como a los barrios de la capital gallega, algo que siempre se agradece.
El pistoletazo de salida será el 6 de septiembre de 2025 con un concierto de la banda De Ninghures. Si te apetece ir, apunta: será en el Campo de Conxo, en Santiago de Compostela, a las 21:00 horas. Este concierto, además, tiene un significado especial, ya que servirá para cerrar las celebraciones del centenario de la anexión de Conxo a Santiago. Es una buena oportunidad para disfrutar de música en directo en un entorno con historia.
En cuanto a la programación, el Outono das Artes abarca un poco de todo: música, danza, teatro y audiovisual. Está pensado para públicos de todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos, buscando ser un ciclo inclusivo. Durante el mes de septiembre, por ejemplo, habrá actividades todos los fines de semana, tanto por la tarde como por la noche, para que sea más fácil encontrar un hueco. Más allá de Santiago, el ciclo llegará a localidades como Ortigueira, Ferrol, Negreira, Sada, Ribeira, Oroso, Carral, Muros, Pontedeume, Betanzos, Carballo, Rianxo o Vimianzo, entre otras, así que hay opciones para muchos.
Entre los nombres que se han adelantado, en música, además de De Ninghures, podremos ver a Uxía, Donaire, Sumrrá, Xacarandaina o la Orquesta de Cámara Galega. En teatro, están Morraoconto, Pérez & Fernández y Os Náufragos. Para los amantes de la danza, Morriña Dance Project, Laboratorio Escénico y Gallaecia Eventos tienen propuestas. Y en el apartado audiovisual, se proyectarán trabajos como 'Ratiña' de Alicia Úbeda, 'Prisciliano y la Gallaecia' de Arraianos, o 'Lévame a Idea' de Navíos e Folerpas. Si quieres consultar el programa completo con todas las fechas y localizaciones, lo mejor es que eches un vistazo a los canales oficiales de la Diputación de A Coruña.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.