💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
El martes de Entroido, 17 de febrero de 2026, será festivo local en Santiago de Compostela y varios ayuntamientos de su área, facilitando la conciliación familiar.
Para el próximo año, el Entroido de 2026 se perfila como una fecha importante en el calendario de Santiago de Compostela y sus alrededores. El martes de Entroido, 17 de febrero de 2026, ha sido declarado festivo local, una decisión que afecta no solo a la capital gallega sino también a varios ayuntamientos de su área. Esta medida se tomó por unanimidad en el Pleno del Concello de Santiago, y lo interesante es que sustituye al Día de San Roque, que en 2026 cae en domingo. La elección de esta fecha como festivo local también busca facilitar la conciliación familiar, ya que coincide con los días no lectivos que el calendario escolar ya establece para el Carnaval.
Así, el 17 de febrero de 2026 será festivo municipal en Santiago de Compostela, y también en Arzúa, Boimorto, Frades, Ordes, Oroso, Santiso, Tordoia y Touro. En localidades como Touro y la propia Santiago, esta fecha tiene una tradición de Entroido bastante arraigada. Si miramos el calendario escolar 2025/2026 en Galicia, veremos que ya se contemplan días no lectivos para el puente de Carnaval, concretamente el 16, 17 y 18 de febrero de 2026. Esto significa que, sumando el fin de semana, tendremos un puente de cinco días, desde el sábado 14 hasta el miércoles 18 de febrero de 2026. La semana de Carnaval en sí se extenderá desde el 12 de febrero (Jueves Lardero) hasta el 18 de febrero (Miércoles de Ceniza). Es un periodo en el que el Entroido cobra especial relevancia en Galicia, con celebraciones muy populares, aunque no se especifica si las de Santiago o los municipios cercanos tienen alguna declaración de interés turístico.
Además del martes de Entroido, el otro festivo local en Santiago de Compostela para 2026 será el Día de la Ascensión, que caerá en jueves 14 de mayo. Y para tener una visión completa, los festivos autonómicos en Galicia para 2026 incluyen el 19 de marzo (San José), el 24 de junio (San Juan) y el 25 de julio (Día Nacional de Galicia). Con esta información, ya puedes ir planificando cómo aprovechar al máximo los días libres del próximo año.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad