💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
El Concello de Santiago abre la inscripción para talleres de acogida lingüística de otoño, para aprender o mejorar el gallego.
Si estás pensando en aprender gallego o quieres mejorar el que ya sabes, el Concello de Santiago vuelve a poner en marcha una nueva edición de sus populares Obradoiros de Acollemento Lingüístico de otoño. Es una iniciativa que ya lleva unos años funcionando y que siempre tiene muy buena acogida, pensada para que cualquiera que viva en la ciudad o sus alrededores pueda acercarse al idioma de una forma práctica y gratuita.
Estos talleres, organizados por el Departamento de Lingua Galega del Concello, son una oportunidad para sumergirse en el gallego, ya sea desde cero o para seguir avanzando. La idea es que, al terminar, tengas las herramientas básicas para entender y comunicarte, tanto hablando como escribiendo. Es un programa que se repite cada año, con convocatorias en primavera y otoño, y que ha estado activo desde 2020, lo que demuestra su consolidación y la demanda que tiene entre la gente.
Los Obradoiros de Acollemento Lingüístico (OAL) están diseñados para ser muy accesibles. Son cursos presenciales que se imparten en dos niveles: uno de iniciación, perfecto si nunca has tenido contacto con el gallego o si tus conocimientos son muy básicos, y otro de continuación, ideal si ya tienes una base y quieres seguir progresando. Cada obradoiro tiene una duración de 36 horas lectivas, lo que da tiempo suficiente para asentar conceptos y practicar.
Las clases se distribuyen en dos sesiones semanales, cada una de una hora y media. Para esta edición de otoño de 2025, las sesiones se celebrarán los lunes y los miércoles. Las fechas están ya cerradas y abarcan desde septiembre hasta principios de diciembre. Concretamente, las clases serán los días 10, 15, 17, 22, 24 y 29 de septiembre; 1, 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de octubre; 5, 10, 12, 17, 19, 24 y 26 de noviembre; y 1 y 3 de diciembre. Un detalle interesante es que la última sesión de cada curso no será en el aula, sino que incluirá alguna ruta o visita por la ciudad, lo que es una forma genial de practicar el idioma en un contexto real y conocer un poco más Santiago.
El lugar elegido para impartir las clases es el Espazo Apego, un sitio que ya es conocido en Santiago por acoger diversas actividades culturales y lingüísticas. Se encuentra en la rúa da República do Salvador, número 12, en el entresollado. Es un espacio céntrico y accesible, lo que facilita la asistencia a las clases.
En cuanto al público al que van dirigidos, aunque están abiertos a cualquier persona adulta que quiera aprender o mejorar su gallego, los talleres están pensados principalmente para personas que provienen de otras comunidades lingüísticas. Esto significa que si eres de fuera de Galicia y te has mudado a Santiago, o simplemente quieres integrarte más en la vida local a través del idioma, estos obradoiros son una opción prioritaria para ti. Es una forma de facilitar la acogida y la integración a través de la lengua.
Una de las mejores noticias es que la inscripción a estos obradoiros es totalmente gratuita. Eso sí, las plazas son limitadas, con un máximo de 25 alumnos por cada obradoiro, así que es importante estar atento a los plazos. Las plazas se asignan por orden de inscripción, por lo que si te interesa, no lo dejes para el último momento.
El plazo para apuntarse está abierto hasta el lunes 8 de septiembre a las 12:00 horas. Una vez que se cierre el plazo, las personas que hayan sido admitidas recibirán una confirmación en el correo electrónico que hayan indicado al rellenar el formulario de inscripción. Es fundamental revisar la bandeja de entrada (y quizás la de spam) para no perderse la notificación.
Los horarios están pensados para adaptarse a diferentes disponibilidades:
Ambos niveles cuentan con las mismas 25 plazas disponibles. Si te animas a dar el paso y sumergirte en el gallego, esta es una oportunidad muy buena para hacerlo de la mano del Concello de Santiago y en un ambiente de aprendizaje cercano y práctico.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.