Planomato Logo
No te pierdas nada
Obradoiro 'Xogando na cociña con cores'
🛠️ Evento

Obradoiro 'Xogando na cociña con cores'

📅 viernes, 26 de septiembre de 2025

🕒18:00

📍 Colexio de Fonseca

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Taller interactivo del CiMUS para explorar la ciencia a través de colores en la cocina, parte de la G-Night 2025, con acceso libre y gratuito.

Descripción

Este 26 de septiembre, Santiago se suma de nuevo a la G-Night 2025, la Noite Galega das Persoas Investigadoras, un evento que ya es un clásico en el calendario europeo. Es la quinta edición en Galicia de esta iniciativa que busca acercar la ciencia a todo el mundo de una forma amena y participativa. Dentro de la programación de la USC en el Colexio de Fonseca, hay una propuesta del CiMUS que me parece especialmente curiosa: el obradoiro 'Xogando na cociña con cores'. Como su nombre indica, la idea es explorar la ciencia a través de los colores, pero con un toque muy práctico y cercano, usando la cocina como laboratorio. Es una de las varias actividades que el CiMUS ha preparado, junto a otras como 'ADN, cromosomas y divisiones celulares' o 'Nanociencia de colores', todas pensadas para mostrar la ciencia de una manera diferente.

Si te apetece pasarte, este taller se celebra el viernes 26 de septiembre en el Colexio de Fonseca, un lugar con mucha historia en Santiago. Para que te ubiques, está en la Calle do Franco 3, 15702, muy cerca de la Plaza del Obradoiro. Este edificio, que fue el origen de la Universidad Compostelana allá por 1544, hoy en día alberga la Biblioteca General de la Universidad. Las actividades de la USC en Fonseca, incluyendo este obradoiro, están programadas entre las 18:00 y las 21:00 horas. Lo mejor es que el acceso es libre hasta completar el aforo, así que no hay que preocuparse por entradas. Además, todas las actividades de la G-Night, tanto en Santiago como en Lugo y el resto de ciudades gallegas, son completamente gratuitas.

La G-Night 2025 es un despliegue importante, con las siete principales ciudades gallegas (A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago y Vigo) ofreciendo un montón de actividades: desde experimentos y charlas hasta andainas y ferias científicas. La coordinación corre a cargo de la Universidad de Vigo, en un consorcio que incluye a la Universidad de Santiago de Compostela, la de A Coruña, varios institutos del CSIC y otros centros de investigación gallegos. Todo esto cuenta con el apoyo de la Consellaría de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional de la Xunta de Galicia. Es una buena oportunidad para ver cómo la ciencia sale a la calle y se acerca a la gente de una forma muy directa y sin complicaciones.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad