
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Estreno mundial de la obra 'O rei vai nú ás' de la compañía Fío D'Azeite en el Festival Galicreques.
Este año, Santiago de Compostela se viste de gala para celebrar la trigésima edición del Festival Internacional Galicreques, que tendrá lugar del 8 al 19 de octubre de 2025. Es un evento que ya es un clásico en la ciudad, dedicado al teatro de marionetas, y que este año trae una programación bastante completa. Uno de los puntos fuertes que me ha llamado la atención es el estreno mundial de la obra O rei vai nú ás, de la compañía portuguesa Fío D'Azeite, que viene desde Sintra. Es una de las novedades más esperadas del festival, y si te gusta el teatro de títeres, seguro que te interesa. El festival, por cierto, está cofinanciado por la Xunta de Galicia y organizado por la asociación cultural Barriga Verde, con el apoyo de varias instituciones locales y nacionales.
Si te animas a ver O rei vai nú ás, la cita es el domingo 12 de octubre de 2025 a las 13:00 horas en la Carpa de la Alameda. Ese día, el festival se centra en Portugal, con un 'Día de Portugal' que incluye un mercado de productos lusos, con artesanía y gastronomía, además de las 'ruadas de Xigantes' a las 11:00 y 16:30 horas, y un taller de marionetas de papel a las 12:00. La obra de Fío D'Azeite está pensada para el público familiar, y como todos los espectáculos en la Carpa de la Alameda, la entrada es libre hasta completar aforo. Además de esta obra, el mismo día podrás ver 'Fíos Máxicos' de Marionetas Rui Sousa a las 17:30 y el concierto 'Canções de Liberdade (50 anos de 25 de abril)' de Brothers in Arms a las 20:00 horas, así que el domingo 12 la Alameda va a estar muy animada.
El epicentro del festival es la carpa de la Alameda, pero la programación se extiende por otros espacios de la ciudad. Habrá funciones en el Teatro Principal, la Fundación SGAE, A Reixa, y por primera vez, en la Sala Capitol, además de varios centros socioculturales como Conxo, Romaño, Ensanche, Santa Marta, Laraño, Fontiñas, Lavacolla, A Gracia, Castiñeiriño y Vite. En total, el festival contará con casi 60 funciones a cargo de unas treinta compañías de seis países y siete comunidades autónomas, con 16 estrenos, cuatro de ellos de formaciones gallegas. Los espectáculos de calle y los de los centros socioculturales también son gratuitos. Para las funciones en el Teatro Principal, las entradas cuestan 5€ (4,50€ con Carné Xove) y se pueden comprar en entradas.ataquilla.com o en la taquilla del teatro. Para A Reixa, el precio es de 2€, y para la Sala Capitol, las entradas se venden en salacapitol.com. Hay opciones para todas las edades, incluyendo programación escolar y espectáculos familiares, así que es una buena oportunidad para acercarse al teatro de marionetas.









Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad