Planomato Logo
No te pierdas nada
II Xornada Nacional de Mulleres en Enxeñaría Informática
🎤 Evento

II Xornada Nacional de Mulleres en Enxeñaría Informática

📅 viernes, 27 de junio de 2025

🕒11:00

📍 Salón Fonseca del Hotel OCA Puerta del Camino

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +18

Resumen

Jornada sobre infraestructuras digitales e igualdad de género en la ingeniería informática, con la entrega del Premio Ángela Ruiz Robles.

Descripción

Santiago acoge la II Xornada Nacional de Mulleres en Enxeñaría Informática: Un paso más hacia la igualdad digital

Este viernes, 27 de junio de 2025, Santiago de Compostela se convierte en el epicentro de un evento clave para el futuro de la tecnología y la igualdad de género. El Salón Fonseca del Hotel OCA Puerta del Camino será el escenario de la II Xornada Nacional de Mulleres en Enxeñaría Informática, una cita que pone el foco en el papel estratégico de las infraestructuras digitales y la necesidad de una visión más diversa e igualitaria en el sector.

La jornada busca visibilizar el talento femenino en un ámbito técnico fundamental, promoviendo vocaciones STEM entre las mujeres y reivindicando un entorno digital que sea diverso, seguro y sostenible para todos. Es una oportunidad para profesionales y estudiantes de la ingeniería informática de conectar, aprender y reflexionar sobre cómo construir un futuro tecnológico más justo.

Infraestructuras digitales y el talento femenino

La temática central de esta edición gira en torno a las infraestructuras digitales, que son la base de nuestro desarrollo tecnológico y social. Durante la jornada, se analizará su diseño, implementación y evolución, pero siempre desde una perspectiva femenina. Esto es crucial, porque como bien decía Catalina Grimalt Falcó, una de las protagonistas del evento, 'Dar visibilidad a las profesionales del ámbito TIC contribuye a romper estereotipos, a generar referentes y a construir una profesión más diversa, equitativa e inclusiva.'

Detrás de esta iniciativa están el Grupo de Mujeres en Ingeniería Informática del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática (CCII) y el Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG). Ambas organizaciones trabajan para impulsar la profesión y asegurar que la voz de las mujeres ingenieras informáticas tenga el peso que merece en la construcción de la sociedad digital.

Un programa con nombres de referencia y un premio muy especial

El programa de la jornada está diseñado para ofrecer una visión completa y enriquecedora. La inauguración correrá a cargo de Mercedes Oliva, del CCII y Castilla y León; Fernando Suárez, presidente del CCII y del CPEIG; y Manuel César Vila, concelleiro de Economía e Facenda del Concello de Santiago de Compostela.

Uno de los momentos más esperados será la entrega del prestigioso Premio Ángela Ruiz Robles. Este año, el galardón recae en la ingeniera informática Catalina Grimalt Falcó, subdirectora general de Organización y Recursos Internos del Port de Barcelona y directora general de Barcelona Port Innovation. Catalina es una figura destacada, reconocida por su trayectoria ejemplar en el liderazgo tecnológico y su compromiso con la transformación digital sostenible. De hecho, fue galardonada con el premio CIO del año en 2014. El premio será entregado por familiares de la propia Ángela Ruiz Robles y por la catedrática Karina Gibert.

Tras la entrega, Catalina Grimalt ofrecerá una conferencia titulada “Smart ports, despregue do 5G e remodelación da infraestrutura TIC do Porto de Barcelona para a Copa América”. Será una oportunidad única para conocer de primera mano cómo se abordan los desafíos tecnológicos en un entorno tan complejo como el portuario, con proyectos de vanguardia como el despliegue del 5G.

La jornada continuará con una mesa redonda muy interesante sobre “Datos e intelixencia artificial como infraestruturas básicas das novas organizacións”. Patrícia Yábar, del CCII y COEINF, será la moderadora de este debate. Contará con la participación de profesionales de primer nivel como Susana Ladra, catedrática de la UDC y vicepresidenta del CPEIG; Tatiana Suárez, consultora senior en Minsait; Núria Albó Canals, científica de datos de INECO y asesora en SEDIA del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública; y Luisa Sanz, diputada nacional en el Congreso de los Diputados y portavoz de Inteligencia Artificial. Por supuesto, Catalina Grimalt Falcó también se unirá a esta mesa, aportando su valiosa perspectiva.

Como decía Nuria Castell, 'La tecnología no puede ser diseñada por un único perfil. Necesitamos diversidad para construir un mundo más justo e inclusivo.' Esta mesa redonda es un claro ejemplo de cómo la diversidad de voces enriquece el debate sobre temas tan cruciales como los datos y la inteligencia artificial.

La clausura de la jornada contará con la presencia de Juana Perea (COIIB), Victoria González (CPEIG y Minsait) y María Quintiana, directora general de Promoción de la Igualdad de la Xunta de Galicia.

Información práctica para asistir

Si te interesa participar en esta jornada tan relevante, aquí tienes los detalles clave:

  • Qué: II Xornada Nacional de Mulleres en Enxeñaría Informática
  • Cuándo: Viernes, 27 de junio de 2025
  • Horario: De 11:00 a 14:00 horas
  • Dónde: Salón Fonseca del Hotel OCA Puerta del Camino, Santiago de Compostela
  • Inscripción: Para asistir, envía un correo electrónico a mujeresinformaticas@ccii.es
  • Público objetivo: Profesionales y estudiantes del ámbito de la ingeniería informática, con interés en la igualdad de género y la transformación digital.
  • Organizan: Grupo de Mujeres en Ingeniería Informática del Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática (CCII) y Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG).
  • Colaboradores en la difusión: Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG), INEO, CESGA y Mujeres en el Sector Público.

Se menciona que hay un enlace para consultar el programa actualizado de la jornada.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.