Planomato Logo
No te pierdas nada
Hula hop
🛠️ Evento

Hula hop

📅 01 de octubre - 31 de diciembre

📍 Centro Xove de A Almáciga

Resumen

Actividades trimestrales de hula hop en el Centro Xove de A Almáciga.

Descripción

Si andas buscando alguna actividad diferente para mover el esqueleto por Santiago, el Centro Xove de A Almáciga tiene una propuesta que te puede interesar: actividades de hula hop. Estas sesiones forman parte de su programación trimestral, una oferta que se renueva constantemente y que está pensada para jóvenes de 14 a 35 años. Lo mejor es que son completamente gratuitas. El Centro Xove, impulsado por el Concello de Santiago de Compostela, busca ser un punto de encuentro para la juventud, ofreciendo opciones de ocio saludable y fomentando la participación.

Este espacio, que ha recibido una inversión importante de más de 100.000 euros para mejorar sus instalaciones, incluyendo insonorización y nueva iluminación, no solo acoge el hula hop. Su agenda es bastante variada, con talleres relacionados con sonido y movimiento, perfumería, cestería, primeros auxilios, lengua de signos, y hasta cursos online para montar tu propio estudio de grabación o preparar directos para bandas. Además, el centro cuenta con una sala para conciertos y eventos con capacidad para 250 personas, y locales de música y estudio de grabación bien equipados. Muchas de estas actividades, de hecho, nacen del programa 'Participa!', una iniciativa del propio centro para recoger ideas y proyectos de los jóvenes.

Si te animas a probar el hula hop o cualquier otra de las propuestas, la inscripción es sencilla: puedes hacerla presencialmente en el Centro Xove de A Almáciga, enviar un correo a mocidade@santiagodecompostela.gal, o contactar por WhatsApp o Telegram al 722 720 992. Solo recuerda apuntarte hasta una semana antes de que empiece la actividad. El centro ha estado en constante evolución, con una reciente ampliación de horarios que permite que cierre a medianoche los jueves, viernes y sábados, dos horas más tarde que antes. Esto, junto con un aumento significativo en las horas de programación anual, pasando de 482 a un mínimo de 900 horas, significa más oportunidades para que los jóvenes de Santiago encuentren su espacio y desarrollen sus intereses en un ambiente dinámico y mejorado.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad