Planomato Logo
No te pierdas nada
Galicia busca al Mejor Cocinero de Tapas 2025
🍽️ Evento

Galicia busca al Mejor Cocinero de Tapas 2025

📅 martes, 01 de julio de 2025

🕒20:00

📍 Museo Centro Gaiás, Cidade da Cultura de Galicia

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Siete chefs de las siete ciudades gallegas compiten por el título de Mejor Cocinero de Tapas 2025 en una gala show cooking.

Descripción

Galicia busca al Mejor Cocinero de Tapas 2025: Una cita con el sabor en la Cidade da Cultura

Si te apasiona la gastronomía, las tapas o simplemente buscas un plan diferente para el inicio de julio, apunta esta fecha: el 1 de julio de 2025, la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, acogerá un evento que promete ser un escaparate del talento culinario gallego. Se trata de la gran final de 'Galicia busca al Mejor Cocinero de Tapas 2025', una competición que reunirá a siete de los chefs más destacados de nuestras ciudades, todos ellos ganadores de sus respectivos certámenes locales de tapas.

Este evento, organizado por la Xunta de Galicia a través de Turismo de Galicia, tiene un objetivo claro: impulsar el turismo urbano y gastronómico, poniendo en valor la riqueza de nuestra cocina y la creatividad de nuestros profesionales. Es una oportunidad para ver en acción a los maestros de la tapa y descubrir las propuestas más innovadoras que se están cocinando en nuestra comunidad.

La Competición: Siete Ciudades, Siete Sabores

El corazón de este evento es una emocionante gala show cooking. Imagina la escena: siete cocineros, cada uno representando a una de las siete grandes ciudades gallegas, subiendo al escenario del Museo Centro Gaiás. Cada chef tendrá un máximo de tres minutos para dar los toques finales a su tapa, demostrando su destreza y la complejidad de su propuesta en vivo. Es un formato dinámico que permite apreciar el arte detrás de cada bocado.

Los participantes son verdaderos referentes en el mundo de la tapa, habiendo sido galardonados en los concursos de sus ciudades. Por ejemplo, desde A Coruña, Vicenzo Amaddeo de Ama Italiana Contemporánea presentará su 'Ravioli recheo de chourizo ceboleiro', una fusión de sabores locales y orientales. Y, por supuesto, nuestro representante local, Alejandro Ferreiro del Sendero de Santiago de Compostela, competirá con su 'Bonito, millo e lagostino', una combinación que promete sorprender. También estarán Álex Martínez y Mar López de Bacelo (Ferrol) con 'Os Polos Opostos', Rubén González de El Cafetín de La Alameda (Pontevedra) con 'Tomatún', Daniel Bastos de La Marciana (Vigo) con 'Ondas do mar', Paco Gómez de Pulpería Asador La Feria (Ourense) con 'Gamba na corte', y José Luis Pardo de Orixe do Campo (Lugo) con su 'Petisco larpeiro'.

La competición tendrá dos galardones importantes. Por un lado, el 'Premio del jurado profesional', que valorará aspectos como la complejidad técnica, la creatividad, la presentación, el sazón y el sabor, así como el concepto y la originalidad de cada tapa. Este jurado estará compuesto por figuras destacadas del sector como José Paz Gestoso, director del Centro Superior de Hostelería de Galicia; Álvaro Pérez Blanco, de ArteSana Gastrobar; Ana Méndez Gil, directora de Galicia Calidade; Adrián Pérez, chef de Restaurante Sinxelo; y la conocida instagramer gastronómica Coque Fariña Esperón (@mi_coqueteria). Por otro lado, se entregará el 'Premio del jurado popular', que se decidirá mediante un sistema de televotación entre los invitados a la gala. La gala será presentada por Lucía Rodríguez, lo que añade un toque de dinamismo al evento.

La Cidade da Cultura: Un Escenario de Lujo

El lugar elegido para esta gran final no podría ser más adecuado: el Museo Centro Gaiás, dentro de la impresionante Cidade da Cultura de Galicia. Este complejo, diseñado por el renombrado arquitecto Peter Eisenman, se alza en la cima del Monte Gaiás y es un verdadero icono de la arquitectura contemporánea. Concebida como un centro de referencia para la promoción de la cultura gallega y global, la Cidade da Cultura es una 'factoría de proyectos' que busca dinamizar las industrias culturales y ser una plataforma para la creatividad.

El Museo Centro Gaiás, el espacio principal de exposiciones, es el escenario perfecto para un evento de esta magnitud, acogiendo habitualmente conciertos, representaciones teatrales y encuentros culturales. Pero la Cidade da Cultura es mucho más que eso; es un complejo multifuncional que incluye la Biblioteca y Archivo de Galicia, el Centro de Emprendemento, el Centro de Innovación Cultural, las icónicas Torres Hejduk (que también funcionan como espacio expositivo) y el Edificio Fontán. Además, cuenta con extensas zonas verdes como el Bosque de Galicia, el Parque do Lago, el Jardín Literario y el Parque de la Ballena, que ofrecen espacios para el ocio y la reflexión.

La Cidade da Cultura está pensada para todos los públicos, con una programación variada que incluye actividades para familias y niños, lo que la convierte en un destino cultural completo. Su diseño, que evoca una vieira o un yacimiento arqueológico, la hace visible desde gran parte de Santiago y es un punto de encuentro para la cultura y la innovación.

Detalles Prácticos para no Perderse Nada

Aquí tienes toda la información que necesitas para no perderte este evento:

  • Qué: Galicia busca al Mejor Cocinero de Tapas 2025
  • Cuándo: 1 de julio de 2025
  • Dónde: Museo Centro Gaiás, Cidade da Cultura de Galicia, Monte Gaiás s/n, 15707 Santiago de Compostela (A Coruña)
  • Organiza: Xunta de Galicia a través de Turismo de Galicia
  • Acceso al complejo: El acceso general a la Cidade da Cultura de Galicia es gratuito.
  • Transporte público: Puedes llegar en autobús desde el centro de Santiago con la Línea 9 (días laborales) o la Línea 11 (fines de semana y festivos).
  • Visitas guiadas a la Cidade da Cultura: Si quieres aprovechar para conocer a fondo el complejo, se ofrecen visitas guiadas gratuitas a las exposiciones temporales del Museo Centro Gaiás de martes a viernes a las 17:30h, y los sábados, domingos y festivos a las 12:30h y 17:30h. También hay una visita guiada a la Cidade da Cultura desde el centro histórico de Santiago que incluye traslados, acceso a exposiciones y espacios restringidos, aperitivo gallego y obsequio, con un coste de 8€ para adultos, 4€ para menores de 14 años y gratis para niños menores de 3 años.

Este evento es una excelente oportunidad para sumergirse en la vibrante escena gastronómica de Galicia y disfrutar de un día en uno de los espacios culturales más emblemáticos de nuestra ciudad. ¡No te lo pierdas!

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.