💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
La exministra Ana Palacio protagoniza un nuevo 'Encuentro con…' de FEUGA sobre geopolítica y comercio internacional.
Este miércoles, Santiago de Compostela acoge un encuentro de esos que marcan la agenda y nos invitan a reflexionar sobre temas de calado. La Fundación Empresa-Universidad Gallega, FEUGA, organiza una nueva edición de su ciclo 'Encuentro con…', y en esta ocasión, la protagonista será Ana Palacio, una figura con una trayectoria impresionante en el ámbito de la política exterior y el derecho internacional.
El evento se centrará en un tema de máxima actualidad: la geopolítica y los retos que plantea para el comercio internacional. Es una oportunidad para entender mejor cómo el complejo tablero global afecta directamente a nuestra economía y, en particular, a las empresas gallegas. Si te interesa el mundo de los negocios, la economía global o simplemente quieres estar al tanto de las grandes tendencias que nos rodean, este encuentro es para ti.
Ana Palacio no necesita mucha presentación, pero su currículum es tan extenso que siempre merece la pena repasarlo. Fue la primera mujer en ocupar el cargo de ministra de Asuntos Exteriores de España, un hito que ya dice mucho de su capacidad y visión. Pero su experiencia va mucho más allá de la política nacional. Es una reconocida experta en derecho internacional y europeo, y actualmente ejerce como profesora visitante en la prestigiosa Universidad de Georgetown.
Su trayectoria internacional es igualmente destacable. Ha ocupado puestos de gran responsabilidad en instituciones multilaterales, como vicepresidenta senior y consejera general del Grupo Banco Mundial, y secretaria general del Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). También ha participado activamente en el Consejo de Estado y ha presidido la Conferencia de Presidentes de la Comisión Europea, lo que le da una perspectiva única sobre el funcionamiento de las instituciones europeas.
En el sector privado, Ana Palacio dirige su propio despacho, Palacio & Asociados, y forma parte del consejo de administración de Enagás, además de haber ocupado altos cargos en AREVA. Su implicación en diversos 'think tanks' de renombre, como el Comité de Estrategia del Atlantic Council de Estados Unidos, el European Council on Foreign Relations (ECFR) y el Consejo Asesor del Real Instituto Elcano, subraya su papel como pensadora influyente en el ámbito de las relaciones internacionales y la energía. Su visión sobre la geopolítica y el comercio internacional viene avalada por años de experiencia práctica y análisis profundo.
La ponencia de Ana Palacio lleva por título 'Geopolítica y retos del comercio internacional', y promete ser un análisis detallado del contexto global actual. En un mundo cada vez más interconectado y, a la vez, más complejo, entender cómo los movimientos geopolíticos influyen en las cadenas de suministro, las políticas comerciales y las oportunidades de negocio es fundamental. La exministra abordará precisamente esta relación directa entre el panorama geopolítico y el comercio internacional.
Uno de los puntos clave de su intervención será la reflexión sobre los principales desafíos a los que se enfrentan las empresas gallegas. En un mercado globalizado, aprovechar las ventajas del mercado único europeo y expandirse internacionalmente es crucial para el crecimiento. Palacio ofrecerá su visión sobre cómo las empresas de nuestra comunidad pueden navegar este entorno, identificar oportunidades y superar obstáculos para alcanzar sus objetivos en el plano internacional. Es una temática que resuena con otros debates recientes en Galicia, como los abordados en eventos sobre la re-globalización o la resiliencia de las cadenas de suministro, lo que demuestra la relevancia de este tipo de análisis para nuestro tejido empresarial y académico.
Detrás de este ciclo de encuentros está FEUGA, la Fundación Empresa-Universidad Gallega, una institución con más de 40 años de trayectoria en Galicia. Su misión es clara: tender puentes entre el talento joven, la investigación universitaria y el mundo empresarial. Son expertos en transferencia tecnológica y del conocimiento, y su trabajo es fundamental para impulsar la innovación y apoyar el desarrollo tecnológico en nuestra comunidad.
FEUGA no solo organiza eventos de alto nivel como este 'Encuentro con…', sino que también gestiona programas de becas de formación para estudiantes y titulados universitarios y de Formación Profesional, y diseña proyectos estratégicos que conectan la universidad con las necesidades del mercado. Su labor es clave para optimizar la colaboración entre el ámbito académico y el empresarial, contribuyendo al desarrollo tecnológico, económico y social de Galicia.
El público objetivo de este tipo de encuentros, dada la temática y la naturaleza de FEUGA, son principalmente profesionales, empresarios, académicos, estudiantes universitarios y titulados que tengan interés en la geopolítica, el comercio internacional y la economía empresarial. Es una cita pensada para quienes buscan profundizar en estos temas y obtener una perspectiva de primera mano de una de las voces más autorizadas en la materia.
Si te animas a asistir a este interesante encuentro, aquí tienes toda la información práctica:
Para más información sobre FEUGA y sus actividades, puedes visitar su página web oficial. Este tipo de eventos son una excelente manera de mantenerse al día y conectar con el pulso de la actualidad económica y geopolítica desde nuestra propia ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.