Planomato Logo
No te pierdas nada
e-SoundWay: Los sonidos del inglés en el Camino de Santiago
🎤 Evento

e-SoundWay: Los sonidos del inglés en el Camino de Santiago

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Presentación de un proyecto educativo que combina fonética, gamificación y patrimonio cultural para enseñar pronunciación inglesa.

Descripción

Si te interesa el inglés y la cultura del Camino de Santiago, apunta esta fecha: el 31 de octubre de 2025, a las 13:00 horas, se presenta un proyecto llamado e-SoundWay: Los sonidos del inglés en el Camino de Santiago. La cita es en la Sala Académica de la Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Este proyecto es una iniciativa educativa que busca mejorar la pronunciación del inglés de una forma diferente, combinando la fonética con la gamificación y el patrimonio cultural, todo ello inspirado en el propio Camino.

El corazón de e-SoundWay es una experiencia gamificada que te lleva por 34 etapas del Camino Francés. En cada una, te encuentras con retos, minijuegos y escenarios basados en enclaves reales, con el objetivo de que perfecciones tu pronunciación mientras descubres lugares, leyendas y la historia de peregrinos. Para ello, el proyecto incluye un manual trilingüe, un laboratorio multimedia online y un código QR que te da acceso a dos versiones del juego: 'The Route' y 'FreeRoaming'. Está pensado principalmente para estudiantes españoles de inglés, desde Secundaria hasta la universidad, pero también puede ser útil para cualquiera que quiera mejorar su pronunciación de una manera más interactiva y divertida. Además, cuenta con una guía virtual, Patience, y la participación de figuras como Antón Pombo o Laurie Dennett, junto a personajes históricos y legendarios del Camino, como John Rutherford o George Borrow. Sus voces y textos te permiten practicar la pronunciación y, a la vez, sumergirte en la riqueza cultural del Camino, con datos históricos, leyendas y enclaves reales, todo acompañado de imágenes originales. El enfoque fonético incluye retos de percepción y comprensión de sonidos, ejercicios de pronunciación, transcripción y escritura, incorporando las principales variedades del inglés internacional, como la británica y la americana.

Detrás de e-SoundWay hay un trabajo de investigación importante, financiado por la Agencia Estatal de Investigación a través de dos proyectos (TED2021-130283B-C21/C22 y PID2019-105678RB-C21). Colaboran instituciones como la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Universidad de Vigo (UVigo), junto con University College London y otras entidades. El equipo impulsor está formado por María de los Ángeles Gómez González (USC), Alfonso Lago Ferreiro (UVigo), Milagros Torrado Cendón (UNIR) y José María Díaz Lage (UNED). Este esfuerzo ha sido reconocido con el Premio de Innovación Docente 2025 de la Facultad de Filología de la USC. Por lo que se ha compartido, la presentación en la USC no tiene coste, lo que sugiere que es de acceso libre para quien quiera acercarse a conocer más sobre esta propuesta.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad