Planomato Logo
No te pierdas nada
Conversación abierta al público con Carlos Pazos, Santiago Olmo y Emmanuel Guigón
🎤 Evento

Conversación abierta al público con Carlos Pazos, Santiago Olmo y Emmanuel Guigón

📅 viernes, 10 de octubre de 2025

🕒19:00

📍 Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC)

Resumen

Conversación abierta al público con Carlos Pazos, Santiago Olmo y Emmanuel Guigón con motivo de la inauguración de la exposición 'Nicasso' en el CGAC, profundizando en las conexiones entre arte, memoria y cultura popular.

Descripción

Si te apetece un plan cultural interesante en Santiago, el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) tiene algo que quizás te interese. El 10 de octubre de 2025, a las 19:00 horas, se va a celebrar una conversación abierta al público con motivo de la inauguración de la exposición 'Nicasso'. En esta charla participarán Carlos Pazos, el artista creador de la muestra; Santiago Olmo, que es el comisario de la exposición y director del CGAC; y Emmanuel Guigón, director del Museo Picasso de Barcelona. La idea es que profundicen un poco en las conexiones entre el arte, la memoria y la cultura popular. Lo bueno es que la entrada a esta conversación es gratuita, así que es una buena oportunidad para escuchar a estos tres.

La exposición 'Nicasso', que es el centro de todo esto, es una propuesta del artista catalán Carlos Pazos. Lo que hace Pazos es ofrecer una mirada crítica, irónica y bastante actual sobre la figura de Pablo Picasso y todo lo que ha dejado. La muestra revisa cómo la cultura popular ha interpretado la obra del genio malagueño a lo largo del tiempo. La inspiración para esta obra viene de las cerámicas de Vallauris, donde Picasso vivió entre 1948 y 1955. Pazos ha montado una especie de 'escaparate comercial simbólico' donde el arte y el consumo se mezclan, y esto sirve para cuestionar dónde están los límites entre lo que es una creación artística y cómo se mercantiliza. La pieza principal de la exposición toca temas como el consumo masivo, cómo se desgasta lo estético y el poder que tiene el mercado del arte para generar imitaciones. Según el propio artista, su obra pone frente a frente el reconocimiento universal de la genialidad de Picasso con las opiniones que todavía hoy genera su legado, que a veces son un poco contradictorias. Es interesante saber que 'Nicasso' forma parte de los fondos del propio CGAC y que ya se había visto en 2006 en otra exposición llamada 'A sombra da historia'.

Así que, si te pica la curiosidad, tienes la conversación el 10 de octubre. Y si quieres ver la exposición con más calma, 'Nicasso' estará abierta al público hasta el 8 de febrero de 2026. Es una buena ocasión para ver una perspectiva diferente sobre un artista tan conocido y reflexionar un poco sobre cómo el arte se relaciona con todo lo demás.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad