
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Exposición gratuita que recorre la historia del cine gallego desde sus inicios hasta la actualidad.
Si te apetece un plan cultural interesante por Santiago, la Biblioteca de Galicia acaba de inaugurar una exposición que te puede gustar. Se llama "Contando películas: la evolución do espectáculo cinematográfico en Galicia" y se abrió al público el 22 de octubre de 2025, coincidiendo con el Día de las Bibliotecas. La idea es hacer un recorrido por toda la historia del cine gallego, desde sus inicios hasta hoy. Es una forma de ver cómo el audiovisual ha reflejado y, a la vez, nos ayuda a entender los cambios sociales, políticos y culturales que ha vivido Galicia a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI. La inauguración contó con la presencia de Anxo M. Lorenzo, el director xeral de Cultura, quien destacó el papel de las bibliotecas públicas en la conservación del patrimonio cultural.
La exposición está comisariada por Sabela Pillado Villaronga y han conseguido reunir más de 200 piezas. Vas a poder ver de todo: libros, publicaciones de la época, carteles de cine, programas de mano y un montón de fotografías. Gran parte de este material viene de los propios fondos de la Biblioteca de Galicia, pero también hay préstamos de la Filmoteca de Galicia. Además, han enriquecido la muestra con reproducciones digitales de noticias de prensa antigua, que se han recuperado gracias a proyectos de digitalización como Galiciana, la Biblioteca Dixital de Galicia. Esto permite documentar momentos clave, como la llegada del cinematógrafo a la comunidad y cómo impactaron socialmente las primeras proyecciones.
El recorrido de la exposición es cronológico y te lleva por la rápida expansión del cine en Galicia desde finales del siglo XIX. Es interesante ver cómo el séptimo arte ha ido de la mano con la evolución de la sociedad gallega, reflejando las transformaciones socioeconómicas, políticas, industriales y urbanísticas. Podrás seguir la historia desde las primeras proyecciones y los pioneros, pasando por los cambios técnicos y políticos, la época de la censura, el auge y el éxito que tuvo durante décadas, hasta la crisis que llevó al cierre de muchas salas. También se dedican secciones a las formas de exhibición no comercial y a cómo ha surgido y se ha consolidado el cine gallego profesional en el panorama audiovisual actual.
Si te animas a ir, la exposición es gratuita y la puedes visitar en el vestíbulo de la Biblioteca de Galicia. Tienes tiempo hasta el 31 de mayo para verla. Por su temática, es un plan perfecto si te interesa la historia del cine o la cultura gallega en general.






Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad