💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Mairi Sakellariadou, presidenta de la European Physical Society (EPS), ofrecerá una conferencia inaugural sobre cosmología en el marco del 13th Young Minds Leadership Meeting.
La capital gallega acoge el 13º Young Minds Leadership Meeting, un encuentro clave para el futuro de la investigación en física.
Santiago de Compostela se prepara para convertirse en el corazón de la física europea con la celebración del 13º Young Minds Leadership Meeting. Este prestigioso evento, impulsado por la European Physical Society (EPS) y organizado por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) a través de su sección Young Minds, el capítulo de OPTICA y la asociación estudiantil Madrugada, reunirá a jóvenes talentos de la física de todo el continente. Del 4 al 6 de junio de 2025, la ciudad acogerá a estudiantes de grado, máster y doctorado procedentes de más de 20 países y 30 universidades de Europa y el norte de África, consolidándose como un espacio vital para el intercambio de conocimientos y el desarrollo profesional.
Este encuentro anual, que regresa a España una década después de su última edición en Barcelona, subraya la importancia de fomentar la conexión entre la física y la sociedad, así como de impulsar el crecimiento de las nuevas generaciones de investigadores e investigadoras en este campo crucial. La elección de Santiago de Compostela como sede resalta su papel como centro académico y cultural de referencia.
El 13º Young Minds Leadership Meeting ofrecerá un programa diverso y enriquecedor, diseñado para combinar la excelencia científica con la inmersión cultural. El acto inaugural, previsto para el día 4 de junio, tendrá lugar en el histórico claustro del Colegio de Fonseca. En un gesto que busca fusionar la ciencia con la riqueza cultural gallega, la ceremonia contará con la actuación del grupo de pandereteras Cantigas e Cariños, ofreciendo a la comunidad científica internacional una muestra de la tradición local.
Las jornadas principales se desarrollarán los días 5 y 6 de junio en la Facultad de Física y el Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) de la USC. El programa está meticulosamente estructurado para incluir ponencias científicas de alto nivel, talleres formativos, sesiones de networking y diversas actividades culturales, garantizando una experiencia completa para todos los asistentes.
Uno de los momentos más esperados del encuentro será la conferencia inaugural sobre cosmología, a cargo de Mairi Sakellariadou. Como actual presidenta de la European Physical Society (EPS) y profesora de física teórica en el King’s College London, Sakellariadou es una figura de renombre internacional en el ámbito de la física. Su investigación abarca un amplio espectro de áreas, incluyendo la física teórica, la cosmología, la gravedad clásica y cuántica, la física de partículas, la astrofísica y la geometría no conmutativa. Su liderazgo en la EPS, donde es la tercera mujer en ocupar la presidencia, y su experiencia previa como presidenta de la División de Física Gravitacional de la sociedad, la convierten en una voz autorizada para abordar los desafíos y avances en cosmología. Su participación en eventos anteriores, como los Encuentros top@DIPC, donde compartió conocimientos con jóvenes estudiantes, demuestra su compromiso con la divulgación científica y la inspiración de nuevas vocaciones.
Además de la intervención de Sakellariadou, el programa contará con otras ponencias destacadas, como la charla sobre liderazgo científico de Paulo J. Ferreira, investigador en las universidades de Lisboa y Texas y líder de grupo en el International Iberian Nanotechnology Laboratory (INL). El talento local también tendrá su espacio, con intervenciones de expertos de la USC como el profesor Víctor Pardo, especializado en ciencia de materiales, y la investigadora postdoctoral Meijian Li, cuya labor se centra en la evolución del universo primitivo.
El 13º Young Minds Leadership Meeting no solo se enfocará en la investigación académica, sino que también buscará tender puentes entre el mundo científico y el sector privado. La sesión "PhD to CIELO", organizada en colaboración con OPTICA, ofrecerá una perspectiva valiosa sobre la transición de la academia al ámbito empresarial. Emprendedores como Bárbara Buades (MeetOptics, ICFO) y Pablo Cabanelas (Neutron Insights, USC) compartirán sus experiencias, proporcionando una guía práctica para los jóvenes investigadores interesados en explorar oportunidades fuera del entorno universitario.
Asimismo, el evento abordará temas de gran relevancia social, como los retos éticos en la Inteligencia Artificial. Eva Cernadas, experta en IA del CiTIUS, ofrecerá una ponencia sobre los sesgos de género que pueden replicarse en los algoritmos y las soluciones tecnológicas, un aspecto crucial en el desarrollo de la tecnología actual.
Conscientes de las presiones inherentes a la vida académica y científica, el programa dedicará un espacio significativo a la salud mental. Un taller interactivo, coordinado por la investigadora Ana López Durán e impartido por miembros del grupo de investigación en psicología de la salud de la USC, ofrecerá técnicas prácticas para gestionar el estrés, promoviendo el bienestar de la comunidad investigadora joven.
Las sesiones de pósteres serán una plataforma para que los participantes compartan las mejores actividades Young Minds realizadas en sus respectivos países e instituciones, fomentando el intercambio de ideas y la colaboración. El mejor póster será reconocido con un premio otorgado por la revista European Physics Letters, editada en nombre de la EPS.
El broche final de las jornadas será una cena oficial la noche del 5 de junio en el claustro del Mosteiro de San Martiño Pinario, un marco incomparable para el networking y la celebración. La velada culminará con un concierto en la Sala Sónar a cargo de la banda local Ginko Biloba, compuesta en su mayoría por estudiantes e investigadores del ámbito de la física, cerrando el evento con una nota de camaradería y talento.
El 13º Young Minds Leadership Meeting en Santiago de Compostela representa una oportunidad única para la juventud investigadora en física. Al reunir a mentes brillantes de diversas procedencias, ofrecer un programa que combina la ciencia de vanguardia con la aplicación industrial y el bienestar personal, y destacar la relevancia de figuras como Mairi Sakellariadou, este evento no solo enriquecerá el panorama científico, sino que también inspirará a las futuras generaciones a seguir explorando los misterios del universo y a aplicar sus conocimientos para el beneficio de la sociedad. Santiago se consolida así como un referente en la promoción de la ciencia y el talento joven.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.