💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Foro que visibiliza la violencia estructural que sufren las mujeres asociadas a los trabajos de cuidados y servicios domésticos.
Este noviembre, la Facultade de Ciencias da Comunicación de la Universidade de Santiago de Compostela nos trae la 12ª edición de CO(M)XÉNERO 2025, un foro que pone el foco en una realidad que a menudo pasa desapercibida. Bajo el lema 'A brigada invisible. Kellys, criadas e internas saen a escena', el evento busca visibilizar la violencia estructural que sufren las mujeres que trabajan en los cuidados y servicios domésticos. Es una oportunidad para entender mejor estas situaciones, que aunque están ahí, no siempre se ven. Las jornadas se celebrarán los días 4 y 5 de noviembre de 2025.
La temática de este año es especialmente relevante, ya que se adentra en cómo estas mujeres, muchas de ellas migrantes y con empleos precarios, son representadas o, más comúnmente, ocultadas en el imaginario audiovisual. Se destaca que sus vidas y cuerpos quedan muchas veces invisibles detrás de las habitaciones de hotel impecables o las casas de lujo en orden. El foro subraya que el sector del trabajo doméstico es mayoritariamente femenino y, a pesar de representar casi el 4% del empleo en España (más que la construcción o las finanzas), sus condiciones laborales no se equiparan a las de otros colectivos. Para abordar esto, se explorarán formatos como el documental, el experimental o el militante, y se contará con testimonios directos de creadoras e investigadoras comprometidas con la defensa de los derechos de estas trabajadoras.
Si te interesa el tema, la cita es en la Facultade de Ciencias da Comunicación de la USC. La sesión inaugural será el 4 de noviembre a las 16:30 horas y contará con la participación de Vania Arana y Georgina Cisquella. Aunque la actividad está abierta al público en general, está pensada de manera especial para profesionales e investigadores de las ciencias de la comunicación, así como para el alumnado de doctorado y de los grados de Comunicación Audiovisual y Periodismo. Lo mejor es que la inscripción es gratuita y puedes formalizarla hasta el 31 de octubre de 2025 a través de un formulario online que encontrarás en los canales oficiales de la USC.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad