Planomato Logo
No te pierdas nada
🎤Paulo J. Ferreira
🎤 Evento

Charla sobre Liderazgo Científico

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

Charla sobre liderazgo científico impartida por Paulo J. Ferreira como parte del 13º Young Minds Leadership Meeting.

Descripción

Santiago de Compostela, epicentro de la física joven: Paulo J. Ferreira lidera una charla clave en el 13º Young Minds Leadership Meeting

La capital gallega acoge a la vanguardia de la investigación en física de Europa y el norte de África en un encuentro que impulsa el desarrollo profesional y la conexión con la sociedad.

Un encuentro internacional para la juventud investigadora

Santiago de Compostela se prepara para ser el punto de encuentro de la juventud investigadora en física con la celebración del 13º Young Minds Leadership Meeting. Este evento, impulsado por la European Physical Society (EPS) y organizado localmente por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) a través de su sección Young Minds, el capítulo de OPTICA y la asociación estudiantil Madrugada, reunirá a estudiantes de grado, máster y doctorado. Del 4 al 6 de junio de 2025, la ciudad será el escenario de un programa diverso que busca fomentar la conexión entre la física y la sociedad, así como promover el desarrollo profesional de los jóvenes talentos en este campo.

La charla de liderazgo científico: un pilar del programa

Dentro de este prestigioso encuentro, el 5 de junio de 2025, la Facultad de Física y el Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) acogerán una destacada charla sobre liderazgo científico. Esta ponencia será impartida por Paulo J. Ferreira, un reconocido investigador con trayectoria en las universidades de Lisboa y Texas, y líder de grupo en el International Iberian Nanotechnology Laboratory (INL). Su intervención se perfila como uno de los momentos clave del evento, ofreciendo perspectivas valiosas para los futuros líderes en el ámbito de la física.

Un programa que trasciende lo académico

El 13º Young Minds Leadership Meeting no se limita a las ponencias científicas. El programa es una combinación equilibrada de formación, networking y actividades culturales. El acto inaugural, el 4 de junio, tendrá lugar en el histórico claustro del Colegio de Fonseca, donde el grupo de pandereteras Cantigas e Cariños ofrecerá una muestra de la tradición gallega, acercando la cultura local a la comunidad científica internacional.

Las jornadas del 5 y 6 de junio se desarrollarán en la Facultad de Física y el IGFAE, donde, además de la charla de Paulo J. Ferreira, se ofrecerán otras ponencias de alto nivel. Entre ellas, destaca la conferencia inaugural sobre cosmología a cargo de Mairi Sakellariadou, presidenta de la EPS y profesora en el King’s College London. También habrá intervenciones de expertos de la USC como el profesor Víctor Pardo, en ciencia de materiales, o la investigadora postdoctoral Meijian Li, especializada en la evolución del universo primitivo.

El encuentro también pone el foco en la conexión entre la investigación académica y el sector privado. La sesión "PhD to CIELO", organizada en colaboración con OPTICA, contará con la participación de emprendedores como Bárbara Buades (MeetOptics, ICFO) y Pablo Cabanelas (Neutron Insights, USC), quienes compartirán sus experiencias en la transición de la academia al mundo empresarial. Además, Eva Cernadas, experta en Inteligencia Artificial del CiTIUS, abordará los retos éticos en IA, incluyendo los sesgos de género en algoritmos y soluciones tecnológicas.

Bienestar y difusión en la agenda

Conscientes de los desafíos que afronta la comunidad investigadora joven, el programa dedica un espacio importante a la salud mental. Un taller interactivo, coordinado por la investigadora Ana López Durán e impartido por miembros del grupo de investigación en psicología de la salud de la USC, enseñará técnicas prácticas para gestionar el estrés asociado a la vida académica y científica.

Las sesiones de pósteres permitirán a los participantes compartir las mejores actividades Young Minds realizadas en sus países e instituciones, con un premio al mejor póster otorgado por la revista European Physics Letters. El cierre de las jornadas, la noche del 5 de junio, incluirá una cena oficial en el claustro del Mosteiro de San Martiño Pinario, seguida de un concierto en la Sala Sónar a cargo de la banda local Ginko Biloba, compuesta en su mayoría por estudiantes e investigadores del ámbito de la física.

Un futuro de liderazgo y colaboración

La charla de Paulo J. Ferreira y el 13º Young Minds Leadership Meeting en su conjunto representan una oportunidad única para la juventud investigadora. Este evento no solo proporciona una plataforma para el intercambio de conocimientos científicos de vanguardia, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades de liderazgo, la creación de redes profesionales y la reflexión sobre el impacto social de la ciencia. Santiago de Compostela se consolida así como un referente en la promoción de la física y sus futuros protagonistas, tendiendo puentes entre la academia, la industria y la sociedad.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.