Planomato Logo
No te pierdas nada
Cestería
🛠️ Evento

Cestería

📅 01 de octubre - 31 de diciembre

📍 Centro Xove de A Almáciga

Resumen

Actividades trimestrales de cestería en el Centro Xove de A Almáciga.

Descripción

Si te apetece probar algo diferente o retomar alguna afición, el Centro Xove de A Almáciga en Santiago de Compostela ha lanzado su programación para el curso 2025-2026. Entre las muchas propuestas que tienen, una de las que me ha llamado la atención es la actividad de Cestería. Se trata de uno de los talleres trimestrales que van a ofrecer, y por lo que he visto, está pensada para lo que queda de este año. El Centro Xove, conocido también como Centro Xove de Creación Cultural de la Almáciga, busca ser un punto de encuentro para la juventud de Santiago, ofreciendo opciones de ocio y cultura que fomenten la participación. Si tienes entre 14 y 35 años, esta actividad, como todas las del centro, es gratuita. Para apuntarte, solo tienes que enviar un correo a centroxove@santiagodecompostela.gal hasta una semana antes de que empiece el taller.

La oferta del Centro Xove es bastante amplia, con una veintena de actividades permanentes y una decena de iniciativas nuevas cada trimestre. De hecho, más de la mitad de lo que proponen ha salido de su programa 'Participa!', que busca impulsar las ideas de los propios jóvenes. La programación se organiza en torno a la música, el diseño, la tecnología y el bienestar. Por ejemplo, tienen una 'Aceleradora de proxectos musicais' para bandas, y talleres de guitarra, pandereta o técnica vocal. También hay opciones más creativas como cómic, diseño gráfico o ilustración contemporánea, y otras para el bienestar como yoga o senderismo. Incluso hay actividades que se pueden seguir online, como cursos de branding o producción musical desde casa.

Además de las actividades, el Centro Xove cuenta con servicios que pueden ser muy útiles. Por ejemplo, prestan material, ofrecen mentoría para bandas y asesoramiento en emprendimiento, o incluso tienen juegos de mesa para pasar el rato. También es un espacio donde se desarrollan proyectos autogestionados por los propios jóvenes, como un grupo de artes escénicas o un cineclub. Y si lo que buscas es un sitio para eventos, tienen una sala con capacidad para 250 personas, equipada con técnico de luces y sonido, además de locales de música y un estudio de grabación con horarios amplios. En resumen, es un lugar con muchas posibilidades si buscas algo que hacer o un espacio donde desarrollar tus ideas en Santiago.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad