
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Cena oficial para las personas inscritas en el IV Congreso ASEICA-ASPIC en el Hotel Monumento San Francisco.
Este mes de noviembre, Santiago va a ser el punto de encuentro para un evento importante en el mundo de la investigación oncológica. Hablamos del IV Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA), que este año colabora con la Associação Portuguesa de Investigação em Cancro (ASPIC). Dentro de este congreso, hay una cena oficial programada para el jueves 20 de noviembre de 2025, a partir de las 20:00 horas. El lugar elegido para esta velada es el Hotel Monumento San Francisco, un sitio que seguro conoces bien en el corazón de la ciudad. Es una cita pensada exclusivamente para las personas que estén inscritas en el congreso, así que no es un evento abierto al público general, sino más bien un momento para que los participantes puedan relajarse y seguir compartiendo fuera de las sesiones.
El congreso en sí se extiende durante dos días, el 20 y 21 de noviembre de 2025, y las sesiones principales se llevarán a cabo en la Escuela Superior Técnica de Ingeniería de Santiago de Compostela. El lema de este año es 'Nuevas terapias y desafíos, de la básica a la clínica', lo que ya nos da una idea de la profundidad de los temas que se van a tratar. Se espera que asistan alrededor de 400 especialistas, tanto de España como de otros países, lo que convierte a Santiago en un centro de debate crucial para la lucha contra el cáncer. La inauguración correrá a cargo del doctor Rafael López, presidente de ASEICA, junto a las investigadoras Joana Paredes y Marisol Soengas. Además, habrá una conferencia magistral impartida por el doctor Jun Wang, un experto internacional en inmunología e inmunoterapia de la Universidad de Nueva York.
El programa científico del congreso está estructurado en tres grandes sesiones temáticas: 'Biespecíficos y células CAR-T', 'ADC y nanomedicina' y 'Vacunas'. En ellas se abordarán avances importantes en inmunoterapia y terapias dirigidas, así como el potencial de nanomedicamentos y nanovacunas, buscando siempre mejorar los tratamientos oncológicos. El objetivo principal de este encuentro es fomentar la colaboración entre grupos de investigación de España y Portugal, fortalecer la investigación ibérica en cáncer y crear un espacio para debatir los retos actuales y futuros. ASEICA, la asociación detrás de esto, fue fundada en 1983 y agrupa a más de 1.700 investigadores líderes en cáncer, trabajando para promover la investigación y la divulgación científica, sirviendo de punto de encuentro para profesionales de todos los niveles.







Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad