Planomato Logo
Campaña de concienciación sobre el cáncer oral
📅 Evento

Campaña de concienciación sobre el cáncer oral

📅 jueves, 12 de junio de 2025 10:00

📍 Facultad de Medicina y Odontología de la USC y Plaza Pelirroja

Resumen

Campaña informativa y revisiones para concienciar sobre el cáncer oral, impulsada por estudiantes de Odontología de la USC.

Descripción

Campaña de Concienciación sobre el Cáncer Oral: Un Paso por Nuestra Salud en Santiago

Este jueves, 12 de junio de 2025, Santiago de Compostela acoge una iniciativa muy importante para la salud de todos: la Campaña de Concienciación sobre el Cáncer Oral. Impulsada por los propios estudiantes de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), esta jornada busca informar y ofrecer revisiones para concienciar a la ciudadanía sobre una enfermedad que, detectada a tiempo, tiene un pronóstico mucho más favorable.

Es una de esas citas que, aunque no sean de ocio puro, son fundamentales para el bienestar de nuestra comunidad. Ver a los futuros profesionales de la salud involucrarse de esta manera en la prevención es algo que siempre da gusto. La campaña se desarrollará en dos puntos clave de la ciudad: la Facultad de Medicina y Odontología de la USC y la céntrica Plaza Pelirroja, acercando así la información a diferentes públicos.

La Importancia de la Detección Temprana

El cáncer oral es una enfermedad que a menudo pasa desapercibida en sus primeras etapas, lo que complica su tratamiento. Sin embargo, la buena noticia es que, si se detecta a tiempo, las posibilidades de curación aumentan significativamente. Por eso, iniciativas como esta campaña son tan valiosas. No se trata solo de dar datos, sino de empoderar a la gente con el conocimiento necesario para reconocer posibles señales de alerta y, lo que es más importante, para entender la relevancia de las revisiones periódicas.

Factores de riesgo como el consumo de tabaco y alcohol, la exposición prolongada al sol sin protección labial, o incluso una dieta pobre, pueden influir en su aparición. Conocer estos factores y cómo minimizarlos es el primer paso para la prevención. Una campaña de concienciación como la que proponen los estudiantes de la USC es una oportunidad excelente para que cualquiera, sin necesidad de tener síntomas, se acerque y resuelva dudas, aprenda sobre hábitos saludables y, si lo desea, se someta a una revisión básica. Es un recordatorio de que la salud bucodental va mucho más allá de tener una sonrisa bonita; es una parte integral de nuestra salud general.

¿Qué Ofrece esta Campaña de Concienciación?

La campaña se centrará en dos pilares fundamentales: la información y las revisiones. Por un lado, se ofrecerá material y explicaciones claras sobre qué es el cáncer oral, cuáles son sus síntomas más comunes (úlceras que no cicatrizan, manchas rojas o blancas en la boca, dificultad para tragar, etc.), y cómo llevar a cabo un autoexamen. Los estudiantes de Odontología, con el apoyo de sus profesores, estarán allí para guiar a los asistentes y responder a sus preguntas de una forma cercana y comprensible.

Por otro lado, la posibilidad de realizar revisiones es un punto fuerte de esta iniciativa. Estas revisiones, aunque no sustituyen una consulta odontológica completa, son una primera toma de contacto crucial. Permiten identificar cualquier anomalía visible que pudiera requerir una evaluación más profunda por parte de un especialista. Es una forma accesible y gratuita de dar un primer paso hacia la tranquilidad, o de detectar algo a tiempo. La presencia en dos ubicaciones, la Facultad y la Plaza Pelirroja, facilita que más personas puedan acceder a esta valiosa oportunidad, integrando la salud pública en el día a día de la ciudad.

El Compromiso de la Universidad de Santiago de Compostela

La Facultad de Medicina y Odontología de la USC no es solo un centro de formación académica; es un pilar fundamental en la investigación y el servicio a la comunidad en Galicia. A lo largo de los años, ha formado a innumerables profesionales de la salud y ha sido un motor en la promoción de la salud pública. Esta campaña de concienciación sobre el cáncer oral es un ejemplo claro de cómo la universidad extiende su labor más allá de las aulas, involucrando a sus estudiantes en proyectos con un impacto directo y positivo en la sociedad.

La iniciativa de los estudiantes de Odontología demuestra su compromiso no solo con su futura profesión, sino también con la salud de sus vecinos. Es un reflejo de la vocación de servicio que se inculca en la USC. La elección de la Plaza Pelirroja como uno de los puntos de la campaña es estratégica, ya que es un lugar de paso habitual para muchos compostelanos, lo que facilita que la información y las revisiones lleguen a un público más amplio y diverso. Es una forma de llevar la prevención directamente a la calle, haciendo la salud más accesible para todos.

Datos Prácticos

Si te interesa saber más o quieres aprovechar la oportunidad de una revisión, aquí tienes los detalles:

  • Qué: Campaña de concienciación sobre el cáncer oral, con información y revisiones.
  • Cuándo: Jueves, 12 de junio de 2025.
  • Dónde:
    • Facultad de Medicina y Odontología de la USC (Rúa de San Francisco, s/n, 15705 Santiago de Compostela)
    • Plaza Pelirroja (Praza da Pelirroxa, 15704 Santiago de Compostela)
  • Precio: Actividad gratuita.
  • Organiza: Estudiantes de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
  • Más información: Puedes consultar la página de la Facultad de Medicina y Odontología de la USC para información general sobre sus actividades y compromiso con la salud pública.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.