💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Actuación de La Paqui Mata, mezclando soul y R&B, en San Paio de Antealtares.
Agosto en Santiago es sinónimo de cultura al aire libre, y este año no es una excepción. Si eres de los que disfrutan de la música en directo bajo el cielo de Compostela, hay una cita que puedes apuntar en el calendario. El próximo 19 de agosto, San Paio de Antealtares acoge la actuación de La Paqui Mata, una propuesta que promete llenar de ritmo las calles con su mezcla de soul y R&B. Este evento forma parte del ya conocido festival Feito a Man, que, como cada verano, nos trae un montón de planes gratuitos para disfrutar de la ciudad de una forma diferente.
El Feito a Man es uno de esos festivales que ya son un clásico del verano compostelano. Durante todo el mes de agosto, este festival se encarga de sacar la cultura a las plazas y terrazas del casco histórico, convirtiendo cada rincón en un escenario improvisado. Es una oportunidad para ver de cerca a artistas gallegos y también a talentos internacionales, con una programación que abarca desde la música hasta la danza. El festival se extiende hasta el 25 de agosto, y es de esos eventos que demuestran que ni las temperaturas más altas pueden con las ganas de disfrutar de la cultura en la calle. La idea es clara: ofrecer propuestas de calidad, muchas de ellas gratuitas, para que tanto los vecinos como quienes nos visitan puedan vivir Santiago de una manera especial. La actuación de La Paqui Mata encaja perfectamente en esta filosofía, trayendo un estilo musical que invita a moverse y a disfrutar del ambiente.
Centrándonos en la actuación del día 19, La Paqui Mata llega a San Paio de Antealtares con una propuesta que fusiona el soul y el R&B. Si te gusta la música con ritmo, de esa que te hace mover los pies casi sin darte cuenta, esta es una buena opción. La Paqui Mata es la característica principal de este evento, y su objetivo es claro: hacer bailar al público. El lugar, San Paio de Antealtares, es un escenario que ya ha acogido otras citas culturales y que se presta muy bien a este tipo de conciertos al aire libre. Es una de las muchas propuestas gratuitas que el festival Feito a Man ofrece, manteniendo esa apuesta por los espacios abiertos y los eventos accesibles para todos. Es un plan pensado para un público general que disfrute de estos géneros musicales y que busque una tarde diferente en el corazón de Santiago.
Más allá de la actuación de La Paqui Mata, el mes de agosto en Santiago es un hervidero de actividad cultural, y muchos de estos eventos comparten la filosofía de ser gratuitos y al aire libre. Para que te hagas una idea de la cantidad de opciones que hay, aquí te dejo un repaso por algunas de las citas que llenan la ciudad:
El Festival C es otra de las grandes apuestas del verano, transformando calles y parques de Compostela en un oasis de circo, danza, teatro, poesía, música, cuentos, magia y cine. Sus actividades se extienden hasta finales de agosto y también son de naturaleza gratuita, lo que lo convierte en un complemento perfecto para el Feito a Man.
También está Atardecer no Gaiás, que cada semana reúne a diferentes bandas locales en la Cidade da Cultura. Sus conciertos son de entrada libre y gratuita, y se pueden disfrutar hasta el 21 de agosto.
Las plazas del casco histórico son escenarios constantes. En la Plaza de Praterías, por ejemplo, ya hemos visto o veremos a Golden Galos Chicken's Furancho con su blues, country, soul y música americana el 6 de agosto, el espectáculo 'Xente' el 14 de agosto, y a Superglú con su indie pop el 21 de agosto.
La Quintana es otro de esos lugares habituales para eventos de libre acceso. Allí se podrá disfrutar de Leni Pérez y Sekadara, que fusionan música tradicional gallega con jazz, rock y electrónica el 8 de agosto, y de Candorka con su música de raíz y experimentación el 15 de agosto. Además, el Festival C también tiene su espacio en La Quintana, con 'Dale, Ramón' de Trapu Zaharra el 7 de agosto, y espectáculos de circo como 'Ovella Negra' del Dúo Laos el 14 de agosto y 'Olympics' el 28 de agosto.
San Martiño Pinario también tiene una agenda cargada. El 6 de agosto actuó Julián Maeso con su soul, funk y R&B. El 14 de agosto será el turno de Atempo con música cubana, y el 18 de agosto, DJs Pimp y Mil pondrán el ritmo con house, rap y funk. También habrá voces internacionales como Luciana Jury, Sergio Tannus & Agoratá o Rubia & The Bandits el 22 de agosto, y una sesión de improvisación teatral con 'Un día cualquiera' el 23 de agosto.
Si te va el circo, el Parque de Galeras está dedicado a esta disciplina en agosto, con talleres de Circonove los días 6, 8, 25 y 27 de agosto. Y para los amantes del baile, el Parque de Bonaval acoge al colectivo Glovo el 11 de agosto y a la compañía de Fran Sieira el 25 de agosto. También hay cuentacuentos el 12 de agosto y magia el 26 de agosto en Bonaval.
La Alameda también se suma a la fiesta con las Cantareiras de Ultreia el 6 de agosto y Brincadeira el 13 de agosto.
Y la lista sigue con otras plazas que se llenan de cultura y artes: Cervantes (Xisco Feijóo el 9 de agosto), Xelmírez (Linda India el 9 de agosto, Santi Arújo el 13 de agosto), San Fiz de Salovio (Cousa Nosa el 12 de agosto, Battosai el 16 de agosto, Beirarrúa el 20 de agosto), y otras como Salomé, Fonte de San Miguel, Virxe da Cerca, Vía Sacra o Praza dos Gatos, donde A Banda da Loba actuará el 12 de agosto.
Como ves, Santiago en agosto es un no parar de propuestas culturales, muchas de ellas gratuitas y pensadas para disfrutar al aire libre, aprovechando el buen tiempo y el ambiente de la ciudad. La actuación de La Paqui Mata es solo una pieza más de este gran puzle cultural que se monta cada verano.
Para que no te pierdas nada de la actuación de La Paqui Mata, aquí tienes los detalles clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.