💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Actividades trimestrales relacionadas con sonido y movimiento en el Centro Xove de A Almáciga.
El Centro Xove de A Almáciga en Santiago de Compostela arranca el curso 2025-2026 con una propuesta bastante completa para los jóvenes de la ciudad. La idea es que el centro se consolide como un espacio de referencia, combinando ocio y cultura para ofrecer alternativas saludables, fomentar la integración social y la participación juvenil, y adaptarse a lo que realmente interesa a los usuarios. De hecho, más de la mitad de las actividades de este año han surgido del programa 'Participa!', una iniciativa del propio centro para impulsar los proyectos de la juventud.
Para este curso, el Centro Xove ha organizado una veintena de actividades permanentes que abarcan desde la música hasta el bienestar y la creatividad. Si te interesa la música, hay cursos de iniciación a la guitarra, pandereta y técnica vocal para bandas. También han puesto en marcha un podcast centrado en la industria musical gallega y ofrecen la posibilidad de grabar material audiovisual para promocionar bandas. En el ámbito creativo, puedes encontrar el taller 'Crea a túa propia marca', así como talleres de diseño, cómic, diseño gráfico para proyectos musicales y técnicas de ilustración contemporánea. Para quienes buscan otras opciones, hay iniciativas socioculturales como yoga, artes escénicas, un club de bordado y otro de senderismo, además de mantener espacios para el encuentro y el diálogo entre jóvenes.
Además de las actividades anuales, cada trimestre se suman una decena de iniciativas específicas. Para lo que queda de año, por ejemplo, se ofrecerán talleres de iniciación a la producción musical, introducción a las jam session y guías de sonido para bandas. También hay propuestas variadas como actividades relacionadas con sonido y movimiento, perfumería, cestería, hula hop, primeros auxilios y lengua de signos. Y si prefieres la formación online, habrá cursos sobre cómo crear un estudio casero de grabación o preparar directos para bandas. Una de las novedades más destacadas es la Aceleradora de proxectos musicais, un programa que busca ayudar a las bandas residentes a posicionarse en la industria. Formará a tres bandas por trimestre durante tres meses en áreas clave como modelos de negocio, desarrollo de imagen de marca, escenografía, vestuario, gestión, derechos de propiedad intelectual y claves de grabación en estudio. Esta iniciativa está impulsada por el departamento de Mocidade, que dirige María Rozas de Compostela Aberta.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad