
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Visita guiada al río Almofrei en Pontevedra para conocer su ecosistema y posibles acciones de mejora, organizada por GreenGap y Adega como parte de unas jornadas sobre custodia del territorio.
Este otoño, si te apetece un plan diferente y con un punto de conciencia ambiental, apunta en la agenda la Visita al río Almofrei que se organiza en Pontevedra. No es solo un paseo, sino que forma parte de unas Jornadas sobre la custodia del territorio impulsadas por GreenGap y la Asociación para la Defensa Ecológica de Galicia (Adega). La idea detrás de estas jornadas es acercarnos al concepto de custodia del territorio, que es básicamente una forma colaborativa de gestionar y conservar nuestra biodiversidad y patrimonio natural. Las jornadas completas se extienden el viernes 3 y sábado 4 de octubre de 2025, arrancando el viernes en el Pazo da Cultura. Pero la visita al río es el plato fuerte del sábado.
Centrándonos en la visita al río, será el sábado 4 de octubre de 2025, con un horario de 10:00 a 14:00 horas. El punto de encuentro es el Pabellón Municipal dos Deportes de Pontevedra, desde donde se organizará el transporte en bus para ir todos juntos. La visita guiada al Almofrei busca que conozcamos de cerca su ecosistema y pensemos en posibles acciones de mejora. De hecho, Adega está valorando la posibilidad de establecer una custodia de territorio fluvial allí, lo que implicaría a vecinos y Comunidades de Montes en tareas como la limpieza o la eliminación de especies invasoras. El río Almofrei, para quien no lo conozca, es un afluente del Lérez que atraviesa Cotobade, famoso por sus pozas de aguas cristalinas, saltos, molinos y cascadas, o 'fervenzas' como las llamamos aquí. Es un lugar con un gran valor paisajístico, donde incluso encontramos un puente medieval del siglo XVI y un molino de agua muy bien conservado. Nace en el Monte do Seixo, a 670 metros de altitud, y tiene una longitud de 26 kilómetros.
Estas actividades están pensadas para el público en general, pero hacen un guiño especial a las Comunidades de Montes, ya que son una pieza clave en la gestión del territorio en Galicia, así como a propietarios o futuros propietarios interesados en la conservación. Si te animas a participar en la visita al río, es importante que sepas que se requiere inscripción previa. Esto es principalmente por la gestión del transporte en bus. En cuanto al coste, la información disponible no especifica si hay una tarifa para la visita o las jornadas. La necesidad de inscripción para el bus podría ser solo para organizar las plazas, así que la visita guiada en sí podría ser gratuita. Es una buena oportunidad para acercarse a nuestro entorno natural de una forma diferente y aprender sobre cómo podemos cuidarlo.








Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad