Planomato Logo
No te pierdas nada
Visita guiada a la exposición permanente del Museo de Pontevedra
🚶 Evento

Visita guiada a la exposición permanente del Museo de Pontevedra

📅 sábado, 23 de agosto de 2025

🕒12:00

📍 Museo de Pontevedra

Resumen

Visita guiada a la exposición permanente del Museo de Pontevedra, disponible sábados, domingos y festivos.

Descripción

Si estás buscando un plan cultural para los fines de semana o festivos en Pontevedra, hay una opción que siempre funciona bien: la visita guiada a la exposición permanente del Museo de Pontevedra. Es una forma estupenda de acercarse a la historia y el arte de nuestra tierra, y lo mejor es que está disponible de forma regular.

La Visita Guiada al Detalle

Esta visita guiada es una oportunidad para conocer a fondo una parte importante del Museo de Pontevedra. Se realiza los sábados, domingos y festivos, siempre a las 12:00 horas, y tiene una duración de una hora. Durante este recorrido, se ofrece una introducción al propio Museo de Pontevedra y a los edificios que se visitan, que son el Edificio Castelao y el Edificio Sarmiento.

El foco principal de la visita está en el arte gallego, pero también se hace un repaso por piezas significativas de otras colecciones. Por ejemplo, se detienen en el Tesoro de Caldas y en los fondos arqueológicos, que son una maravilla. También se explora el Retablo de Belvís y el arte sagrado. Para los amantes del arte más reciente, la visita incluye la 'Xeración Doente', con menciones a figuras como Jenaro Carrero y Ovidio Murguía, así como obras de Sotomayor, Lloréns y la pintura regionalista. Y, por supuesto, no podía faltar la obra de Castelao, una figura clave de la cultura y política gallegas, de quien el museo posee la mayor colección.

Descubriendo el Museo de Pontevedra

Más allá de la visita guiada, el Museo de Pontevedra es una institución con mucha historia y un peso cultural enorme en Galicia. Fue fundado en 1927 por iniciativa de la Diputación de Pontevedra y, desde entonces, se ha consolidado como uno de los referentes por su labor investigadora y de promoción cultural. Sus colecciones son muy variadas, abarcando pintura, escultura, fotografía, mobiliario, cerámica, fondos arqueológicos, etnográficos, documentales y bibliográficos. Es un verdadero tesoro para conocer el patrimonio de la zona.

El museo se distribuye en siete sedes por el centro histórico de Pontevedra, aunque actualmente las más accesibles para el público son los edificios Castelao y Sarmiento, además de las Ruinas de Santo Domingo. Recorrer estas sedes es como hacer un viaje por la historia y la arquitectura local, desde los restos medievales de Santo Domingo hasta los pazos barrocos y el antiguo colegio jesuita, que está conectado al Edificio Castelao por unas pasarelas de cristal.

La exposición permanente, que es el centro de la visita guiada, se puede ver en los edificios Castelao y Sarmiento. El Edificio Castelao, inaugurado en 2013, es un espacio moderno que alberga pintura española de los siglos XIX y XX, arte gallego desde el siglo XIV hasta la contemporaneidad, y una sala dedicada exclusivamente a Castelao. También tiene espacio para exposiciones temporales. Por su parte, el Edificio Sarmiento guarda tesoros arqueológicos de la Prehistoria y la Antigüedad, arte medieval gallego hasta el siglo XIII, y colecciones de cerámica celta y la famosa loza de Sargadelos. Las Ruinas de Santo Domingo, aunque cerradas al público general del 1 de noviembre al 31 de marzo, rescatan la historia de la iglesia y el convento de los dominicos de los siglos XIV-XV, mostrando laudas gremiales, sepulcros y fragmentos arquitectónicos.

Además de las exposiciones permanentes y las visitas guiadas, el museo tiene una agenda activa con exposiciones temporales, seminarios, conferencias y actividades para todo tipo de públicos, incluyendo talleres y conciertos. También cuenta con un archivo importante de imágenes y documentos, y una gran biblioteca especializada, lo que lo convierte en un centro de conocimiento muy completo.

Un Plan para Todos y con Entrada Libre

Una de las grandes ventajas del Museo de Pontevedra es que la entrada es gratuita. Esto incluye el acceso a las exposiciones permanentes y, por lo que se entiende, también a la visita guiada. Es un detalle importante que facilita mucho el acceso a la cultura para todos.

El museo está pensado para un público muy amplio. Ofrece programas didácticos y actividades específicas para escolares, familias y niños, lo que lo convierte en un espacio apto para todas las edades. Si buscas un plan cultural que se adapte a diferentes intereses y edades, este es un buen sitio.

En cuanto a los horarios generales del museo, los edificios Castelao y Sarmiento abren de martes a sábado de 10:00 a 21:00 horas. Los domingos y festivos, el horario es de 11:00 a 14:00 horas. Es importante tener en cuenta que el museo cierra los lunes, y también los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 y 6 de enero. Las Ruinas de Santo Domingo, como ya se mencionó, tienen un horario más restringido en invierno, cerrando del 1 de noviembre al 31 de marzo, aunque se pueden organizar visitas guiadas.

Datos Prácticos

  • Qué: Visita guiada a la exposición permanente del Museo de Pontevedra.
  • Cuándo: Sábados, domingos y festivos a las 12:00 horas.
  • Duración de la visita guiada: Una hora.
  • Dónde: Museo de Pontevedra (Edificios Castelao y Sarmiento).
  • Localidad: Pontevedra.
  • Precio: Entrada gratuita al museo y a la visita guiada.
  • Horario general del Museo (Edificios Castelao y Sarmiento):
    • Martes a sábado: 10:00 a 21:00 horas.
    • Domingos y festivos: 11:00 a 14:00 horas.
  • Horario Ruinas de Santo Domingo: Cerradas del 1 de noviembre al 31 de marzo (posibilidad de visitas guiadas).
  • Días de cierre del Museo: Lunes, 24, 25, 31 de diciembre, 1 y 6 de enero.
  • Público: Actividades y programas didácticos para escolares, familias y niños, apto para todas las edades.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.