💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Visita guiada al cementerio de San Amaro, parte de 'A Noite dos Calacús', para conocer la historia y secretos del lugar, con sesiones para público infantil/familiar y adulto.
Este año, la programación de 'A Noite dos Calacús' en Pontevedra nos trae una propuesta que siempre genera curiosidad: una visita guiada al cementerio de San Amaro. La idea es sumergirnos en la historia y los secretos de este lugar tan particular, una forma del Concello de Pontevedra de recuperar esas tradiciones gallegas del Samaín. La visita está pensada para conocer a fondo el camposanto, sus historias misteriosas y singulares, y a algunos de sus antiguos habitantes. Sobre la fecha, la información que tenemos menciona que será el domingo 26 de octubre de 2025, aunque otras fuentes apuntan al domingo 27 de octubre. Así que, para que lo tengas en cuenta, es un evento de fin de semana.
Para que nadie se quede fuera, han organizado dos sesiones distintas. La primera, a las 12:00 h, está pensada para público infantil y familiar. Luego, por la tarde, a las 18:00 h, hay una sesión dirigida exclusivamente a público adulto, con un ambiente más especial al llegar el anochecer. Es importante saber que para participar en cualquiera de las actividades de 'A Noite dos Calacús', incluida esta visita, es necesaria la inscripción previa. Para las visitas al cementerio, las inscripciones se abren a partir del lunes 27 de octubre a las 17:00h y se gestionan a través de anoitedoscalacus@gmail.com. Sobre el coste, la información no especifica si la visita guiada al cementerio de San Amaro es de pago o gratuita para este año. Sin embargo, otras actividades del programa 'Noite dos Calacús' son organizadas por el Concello y no mencionan coste, y visitas guiadas similares en el cementerio de San Amaro en A Coruña han sido gratuitas.
Pero, ¿qué nos vamos a encontrar exactamente en esta visita? Más allá de la historia general, el Concello adelantó que se celebrará una 'boda' con invitados sorpresa, lo que suena bastante intrigante. Si nos fijamos en cómo han sido otras visitas guiadas, como las de 'Polo Correo do Vento' en el cementerio de San Mauro, podemos esperar un recorrido teatralizado, con humor y la participación de un gaitero boticario. Se suelen destacar puntos como la puerta monumental, el panteón del doctor López de Castro, la tumba del violinista Manuel Quiroga, y apellidos ilustres como Riestra y Mon. También se explora el 'cuadro de párvulos o de gloria' y el cementerio civil, con tumbas de no creyentes y símbolos masónicos, como las de Indalecio Armesto y Andrés Muruais. Incluso se ha hablado del templo de San Mamede, una iglesia del siglo XI reubicada. Esta visita es solo una parte de la amplia programación de 'A Noite dos Calacús', que busca recuperar y celebrar nuestras tradiciones del Samaín con actividades para todos los gustos y edades, desde talleres y cuentos hasta la 'Procesión das Ánimas' y un Mercado de Samaín. Parece que la visita promete una mezcla de historia, anécdotas y un toque de misterio, enmarcada en una celebración muy nuestra.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad