Planomato Logo
No te pierdas nada
Vasco Araújo: Libertas - Da condição de pessoa livre
🎨 Evento

Vasco Araújo: Libertas - Da condição de pessoa livre

📅 viernes, 27 de junio de 2025

🕒20:00

📍 Varias rúas de la ciudad

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Actividad de Vasco Araújo titulada 'Libertas - Da condição de pessoa livre' en las calles de Pontevedra como parte de la Bienal de Arte.

Descripción

'Libertas': Una performance de Vasco Araújo que transformará las calles de Pontevedra

Si buscas un plan diferente para este viernes en Pontevedra, o si te interesa el arte contemporáneo y las propuestas que invitan a la reflexión, apunta esto: la ciudad acoge una performance muy especial de la mano del artista portugués Vasco Araújo. Se trata de 'Libertas - Da condição de pessoa livre', una actividad que forma parte del programa paralelo de la XXXII Bienal Internacional de Arte de Pontevedra y que promete llenar de significado varias de nuestras calles.

Este evento no es solo una muestra artística; es una invitación a la participación y a la reflexión colectiva. Vasco Araújo, un creador conocido por su capacidad para explorar temas profundos a través de sus obras, nos propone una experiencia que va más allá de la mera observación, convirtiendo a la ciudadanía en parte activa de la pieza. Es una oportunidad para ver cómo el arte puede salir de los espacios tradicionales y dialogar directamente con el pulso de la ciudad y sus habitantes.

'Libertas': Un coro sinfónico que cuestiona la libertad

La performance 'Libertas - Da condição de pessoa livre' es una obra de 2019 de Vasco Araújo que llega a Pontevedra con una propuesta impactante. Imagina esto: un coro sinfónico compuesto por unas 200 personas, todas vestidas de blanco, que recorrerán varias rúas de la ciudad en una marcha-protesta. La música que acompañará este recorrido es nada menos que el famoso “Va pensiero” de la ópera Nabucco de G. Verdi. Esta pieza, desde su estreno en 1842, se convirtió en un himno contra la opresión, especialmente en un contexto como el de la Lombardía de la época, que aspiraba a su libertad. La elección de esta melodía no es casual; refuerza el mensaje central de la performance.

El propósito de 'Libertas' es claro: cuestionar la idea de la libertad de los seres humanos, nuestra capacidad de expresarnos y las constantes barreras que existen entre sociedades, clases, grupos e individuos. Araújo explora cómo estas confrontaciones a menudo generan espacios opresivos y acciones de un grupo dominante sobre otro, creando una cadena de acciones y reacciones. La obra evoca las antiguas relaciones entre hombres y mujeres, conservadores y liberales, colonizadores y colonizados, o amos y esclavos, invitándonos a reflexionar sobre estas dinámicas en nuestro propio tiempo.

El recorrido de esta marcha-protesta tendrá una duración aproximada de 40 minutos, transformando el paisaje urbano en un escenario vivo para esta poderosa reflexión. Es una forma de arte que se siente, que se vive en primera persona, y que busca generar un impacto duradero en quienes la presencian o participan.

La Bienal de Pontevedra: Un espacio para el debate y la cultura

La performance de Vasco Araújo se enmarca dentro de la XXXII Bienal Internacional de Arte de Pontevedra, un evento de gran calado que tiene como lema “Volver a ser humanos. Ante el dolor de los demás”. Esta Bienal, promovida por la Deputación y apoyada por el Concello, busca convertir la ciudad del Lérez en un escenario vibrante de reflexión, debate y celebración de la cultura contemporánea. Con un presupuesto de 1.6 millones de euros, es una de las citas culturales más importantes de la región.

La Bienal se extiende hasta el 30 de septiembre y cuenta con 13 localizaciones diferentes por toda la ciudad, lo que permite que el arte se disperse y se integre en distintos puntos emblemáticos. Entre estas ubicaciones se encuentran el Museo (Edificio Castelao), el Pazo da Cultura, el Café Moderno, el antiguo convento de Santa Clara, el Ponte de Santiago, la Illa das Esculturas, los Xardíns do Edificio García Flórez, las Ruínas de San Domingos, la Fundación RAC, la Fundación Moldes, la Casa da Luz, el Pazo da Deputación Provincial y la Facultade de Belas Artes. Un detalle importante es que todas las muestras de la Bienal son de acceso libre y gratuito, lo que facilita que cualquier persona pueda acercarse y disfrutar de las propuestas artísticas.

El comisariado de este programa paralelo de performance corre a cargo de Iñaki Martínez Antelo, lo que asegura una selección de obras que invitan a la reflexión y al diálogo con el público.

¿Quieres ser parte de 'Libertas'? ¡Participa!

Una de las características más interesantes de 'Libertas' es su invitación a la participación ciudadana. Vasco Araújo ha lanzado una convocatoria abierta para que todas las personas interesadas se unan a este coro aficionado pero organizado, sin importar si residen en Pontevedra o en los alrededores. Es una oportunidad única para formar parte de una obra de arte y contribuir a su mensaje.

Si te animas a participar, se recomienda ir vestido totalmente de blanco. Esta uniformidad visual de los 200 participantes potenciará el impacto de la performance y la sensación de unidad en la marcha. Aunque se menciona la posibilidad de que los participantes lleguen en barco a alguna de las sedes, el punto clave es la unión en las calles para dar vida a esta obra.

Es una forma de vivir el arte desde dentro, de sentir la fuerza de un mensaje colectivo y de ser parte de una experiencia que, sin duda, dejará huella en la memoria de la ciudad y de quienes participen.

Detalles prácticos para no perderte nada

Aquí tienes toda la información que necesitas para disfrutar de 'Libertas - Da condição de pessoa livre' y de la Bienal de Pontevedra:

  • Nombre del Evento: Vasco Araújo: 'Libertas - Da condição de pessoa livre'
  • Artista: Vasco Araújo (1971, Lisboa, Portugal)
  • Fecha: Viernes, 27 de junio de 2025
  • Hora: 20:00 horas
  • Lugar: Varias rúas de la ciudad de Pontevedra
  • Contexto: Parte del programa paralelo de performance de la XXXII Bienal Internacional de Arte de Pontevedra, comisariado por Iñaki Martínez Antelo.
  • Concepto: Cuestiona la idea de la libertad humana, la capacidad de hablar y las fronteras entre sociedades, clases, grupos e individuos, evocando relaciones históricas de opresión.
  • Descripción de la Performance: Coro sinfónico con 200 personas vestidas de blanco, interpretando “Va pensiero” de la ópera Nabucco de G. Verdi, en una marcha-protesta de 40 minutos por la ciudad.
  • Participación: Convocatoria abierta a todas las personas interesadas, residan o no en Pontevedra o alrededores, para unirse al coro aficionado. Se recomienda ir vestido totalmente de blanco.
  • Bienal de Pontevedra:
    • Nombre Completo: XXXII Bienal Internacional de Arte de Pontevedra
    • Lema: “Volver a ser humanos. Ante el dolor de los demás”
    • Objetivo: Convertir Pontevedra en un escenario de reflexión, debate y celebración de la cultura contemporánea.
    • Promotores: Deputación y Concello de Pontevedra.
    • Duración: Hasta el 30 de septiembre de 2025.
    • Ubicaciones: El Museo (Edificio Castelao), Pazo da Cultura, Café Moderno, antiguo convento de Santa Clara, Ponte de Santiago, Illa das Esculturas, Xardíns do Edificio García Flórez, Ruínas de San Domingos, Fundación RAC, Fundación Moldes, Casa da Luz, Pazo da Deputación Provincial y Facultade de Belas Artes.
    • Acceso: Todas las muestras de la Bienal son de acceso libre y gratuito.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.