💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +0
🔗 Links:
Arranca la temporada de pulpo en el Mercado de Pontevedra con alta demanda y escasa oferta.
En Pontevedra, cuando llega el verano, hay una fecha que muchos tenemos marcada en el calendario: el inicio de la temporada de pulpo. Y este año, el 3 de julio de 2025, el Mercado de Abastos se convierte de nuevo en el epicentro de esta esperada campaña. Es un momento especial para los amantes de este manjar, que ya empieza a asomar por los puestos.
Después de un parón de tres meses, el pulpo gallego ha vuelto a nuestras lonjas. Los primeros ejemplares llegaron al Mercado de Abastos el 1 de julio de 2025, y ya el día 2 se podían ver en los puestos, listos para ser elegidos. Como suele pasar al principio de la temporada, la demanda es alta y la oferta, por ahora, un poco escasa, lo que hace que cada pieza sea aún más valorada. El pulpo es, sin duda, uno de los mariscos frescos que más brillan en este mercado, y su llegada marca un hito en el calendario gastronómico local. No es solo un producto, es una tradición que se renueva cada año, atrayendo tanto a los vecinos que buscan el mejor producto para sus cocinas como a quienes visitan la ciudad y quieren probar la auténtica gastronomía gallega.
Hablar del pulpo en Pontevedra es hablar, inevitablemente, del Mercado de Abastos. Este lugar es mucho más que un simple mercado; es un centro vibrante y un punto clave para entender la tradición culinaria gallega. Aunque sus orígenes se remontan a la época medieval, el edificio que conocemos hoy, diseñado por Alejandro Sesmero, se construyó en 1940 y se inauguró el 20 de enero de 1948. Lo encontrarás en la Calle Sierra 10, en pleno corazón de la ciudad.
El mercado ha evolucionado mucho. En 2003, el arquitecto César Portela lo remodeló, añadiendo un aparcamiento subterráneo de dos plantas con 208 plazas, un detalle práctico para quienes vienen en coche. Es propiedad del Ayuntamiento de Pontevedra y cuenta con un espacio de venta de 5055 m² y 6884 m² de almacén y estacionamiento subterráneo. Si bien en 2014 tenía 367 puntos de venta, tras la reforma de 2019 para incluir una zona gastronómica, ahora dispone de 214 puestos dedicados a pescados, mariscos, frutas y verduras, 30 para carne y 19 exteriores con otros productos.
Una de las grandes novedades de esa reforma de 2019 fue la transformación de la primera planta en el 'Gastroespazo'. Aquí, tanto locales como turistas pueden cocinar los productos que acaban de comprar en el mercado, una forma fantástica de disfrutar de la frescura al instante. Además, el mercado alberga la lonja de Pontevedra, donde se celebran las subastas de pescado y marisco, un espectáculo en sí mismo. Y para los que prefieren la comodidad, desde octubre de 2020, el mercado ofrece la posibilidad de comprar online a través de 'ponteabastos.com'.
Pero el Mercado de Abastos no es solo pulpo. Es un viaje sensorial por toda Galicia. Aquí puedes encontrar una variedad enorme de productos frescos de la región: desde otros mariscos como almejas, mejillones, rape, vieiras o sardinas, hasta carnes, quesos como el de tetilla o San Simón da Costa, panes, bollería, y una gran selección de frutas y verduras de la huerta. También hay especialidades regionales listas para llevar, como la empanada gallega, el pulpo a la gallega o la tarta de Santiago. Es un punto de encuentro social, donde los vecinos se juntan para charlar, tomar un café o unas tapas. Y para animar el ambiente, se organizan regularmente demostraciones de cocina con chefs y degustaciones de vinos y productos de la tierra.
Si te animas a visitar el Mercado de Abastos para buscar ese pulpo fresco o cualquier otro producto, es bueno saber cómo funciona. El mercado abre de lunes a sábado, desde las 7:00 hasta las 15:00 horas. Si buscas la mejor selección de productos, las primeras horas de la mañana son las ideales. Sin embargo, si lo que te interesa es encontrar precios más ajustados, especialmente en el marisco, a última hora del día a veces hay oportunidades. Los sábados son los días de mayor afluencia, así que si tu objetivo es el marisco, es recomendable llegar temprano, ya que los productos más populares se agotan rápido.
La ubicación del mercado es muy cómoda, en el centro de Pontevedra, lo que permite llegar a pie desde la mayor parte del casco urbano. Si vienes en transporte público, las líneas de autobús L1A, L7, L8 y L9 tienen paradas cerca. Para quienes prefieren el coche, hay aparcamientos en los alrededores, aunque encontrar sitio puede ser un poco más complicado en las horas punta. Un pequeño consejo: aunque la gente suele ser amable y paciente, no se espera que se hable mucho inglés, así que tener a mano algunas frases básicas en español puede ser útil.
Este evento de la 'Temporada de Pulpo en la Plaza' no es una actividad con entrada, sino el inicio de la disponibilidad de un producto estrella en el mercado. El Mercado de Abastos es un lugar abierto a todos los públicos, desde los residentes que hacen sus compras diarias hasta los turistas que quieren sumergirse en la cultura gastronómica local. Las demostraciones de cocina y las degustaciones que se organizan habitualmente refuerzan esta idea de un espacio para el público general y turístico.
Pontevedra, además, es una ciudad con una rica tradición de mercados y ferias, como el Mercadillo de Marín, la Feira Franca en septiembre, la Feria de Artesanía de O Grove, el Mercado Ecológico y Artesanal de Sanxenxo, el Mercado Medieval de Catoira o el Mercado de Productores de Pontevedra. Las principales fiestas de la ciudad se concentran en verano, entre julio y septiembre, atrayendo a mucha gente. Eventos como el 'San Bieito do Lérez' en julio y las 'Festas da Peregrina' en agosto, con conciertos y fuegos artificiales, o la 'Feira Franca' en septiembre, con su temática medieval, puestos de artesanía y gastronomía, y espectáculos de justas, son pilares festivos. La llegada del pulpo al mercado se suma a esta vibrante agenda de verano, ofreciendo una razón más para disfrutar de la ciudad y su gastronomía.
Aquí tienes los detalles clave para tu visita:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.