Planomato Logo
No te pierdas nada
Salida a la isla de Ons con la Diputación
🏛️ Evento

Salida a la isla de Ons con la Diputación

📅 sábado, 19 de julio de 2025

📍 Isla de Ons

Resumen

La Diputación de Pontevedra organiza una salida a la isla de Ons para 449 personas dentro del programa +Convivencia.

Descripción

El próximo sábado, 19 de julio de 2025, la isla de Ons se prepara para recibir a un grupo de visitantes muy especial, dentro de una de las actividades más populares del programa '+Convivencia' de la Diputación de Pontevedra. Esta salida es una de las nueve programadas para la semana del 12 de julio, y se espera que un total de 449 personas de toda la provincia disfruten de las diferentes propuestas. En concreto, la excursión a Ons es la actividad más demandada de esa semana, y se calcula que cerca de 170 personas de localidades como Dozón, Portas, Gondomar y Redondela se sumarán a esta experiencia entre el sábado y el domingo. Es una oportunidad para que muchos descubran o redescubran este paraíso natural de nuestra costa.

El Programa '+Convivencia': Un Impulso a la Cohesión Social

Esta salida a la isla de Ons no es un evento aislado, sino que forma parte de un programa mucho más amplio y ambicioso de la Diputación de Pontevedra, el '+Convivencia'. La idea principal detrás de esta iniciativa es clara: fomentar la cohesión social a través del conocimiento y disfrute del rico patrimonio natural, artístico, etnográfico y cultural que tenemos en la provincia. Es una forma de acercar a los vecinos a su propio entorno, promoviendo el encuentro y la convivencia entre diferentes colectivos.

Para este año 2025, el programa '+Convivencia' cuenta con un presupuesto de 275.000 euros, lo que supone un aumento del 25% respecto a su primera edición. Este incremento demuestra el compromiso de la Diputación con la iniciativa. Además, para facilitar la participación de las entidades, se ofrece una ayuda de hasta 1.200 euros por cada una (frente a los 1.000 euros del año anterior) para sufragar los costes de las excursiones. Un detalle importante es que esta ayuda busca también incentivar la contratación de empresas locales, lo que genera un impacto positivo en la economía de la zona. Para que una excursión se lleve a cabo, debe contar con un mínimo de 30 personas, aunque este número se reduce a 20 en el caso de actividades adaptadas para participantes con movilidad reducida. Todo esto refuerza el compromiso del plan con la inclusión, el desarrollo comunitario y el estímulo de la economía local.

Es importante no confundir el programa '+Convivencia' con otra iniciativa de la Diputación, el 'Lecer en familia'. Este último ofrece estancias de una noche en hoteles de las Rías Baixas (balnearios, talasos o spas) para unidades familiares con menores a cargo. Aunque ambos son programas de la misma institución, tienen objetivos y formatos diferentes. El 'Lecer en familia' contó con 3.000 plazas y sus solicitudes se gestionaron entre el 2 y el 16 de mayo de 2025.

¿Quiénes Participan y Qué Otros Destinos Ofrece el Programa?

El programa '+Convivencia' está diseñado para llegar a un público muy diverso, a través de 229 entidades sin ánimo de lucro de la provincia. Esto incluye desde asociaciones vecinales, de mujeres, de mayores, culturales, hasta las ANPA (Asociaciones de Nais e Pais de Alumnos). La variedad de colectivos que se benefician es amplia, lo que asegura que personas de todas las edades y con diferentes intereses puedan participar.

Entre las asociaciones que se han sumado a esta iniciativa, se encuentran ejemplos como la ANPA del CEIP Celso Emilio Ferreiro de Vigo, la Asociación de Amas de Casa Rosais del Porriño, la Asociación de Vecinos de Campelo (Poio), la Asociación Pardavila de San Juan (Marín), la Asociación de Amas de Casa (Marín), la Asociación Por Un Museo do Mar (Marín), la Asociación de Jubilados y Pensionistas de O Grove, la Asociación Albor de Valga, la Asociación Cultural Evaristo de Sela de Arbo, la Asociación Chan dos Castiliños de As Neves, la Asociación Santa Mariña de Caldas de Reis, la Asociación de Vecinos Ameixoa (Salceda de Caselas), el Centro Cultural y Social Castro Barreiro (Salceda de Caselas), la APA del Colegio Amor de Dios (Vigo) y el ANPA del CPI Ribeira de Torneiros (O Porriño). Esta lista tan variada deja claro que el programa busca integrar a diferentes grupos sociales y edades, incluyendo a familias con niños a través de las asociaciones de padres.

Además de la popular isla de Ons, el programa '+Convivencia' ofrece un abanico de destinos para explorar la provincia. Entre las salidas programadas, se encuentran visitas a las islas Cíes, Sálvora, A Toxa, Portonovo, Covelo, la comarca de Deza, el Ecoparque Atalaia (Cerdedo), la isla de Tambo, el museo etnográfico 'Casa do Patrón', Os Pendellos de Agolada, el monte de Santa Tegra y la isla de Cortegada. Algunas de estas visitas incluso incluyen un paseo en barco con degustación de mejillones, añadiendo un toque gastronómico a la experiencia.

Datos prácticos

  • Evento: Salida a la isla de Ons con la Diputación
  • Fecha: Sábado 19 de julio de 2025
  • Lugar: Isla de Ons
  • Organiza: Diputación de Pontevedra (a través del programa '+Convivencia')
  • Coste: El evento forma parte de un programa subvencionado por la Diputación de Pontevedra, que destina ayudas de hasta 1.200 euros por entidad para cubrir los costes de las excursiones. La participación para los miembros de las asociaciones beneficiarias es gratuita o de muy bajo coste, ya que las ayudas están destinadas a sufragar los gastos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.