💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
La Peña de la Boina celebró su reunión estival de confraternidad en el Bar Parvadas de Pontevedra, con la participación de más de 60 socios y simpatizantes.
Si te pasaste por el Bar Parvadas en Pontevedra este 18 de julio, seguramente notaste un ambiente especial. Y es que la Peña de la Boina celebró allí su reunión estival de confraternidad, un encuentro que, como ya es costumbre, reunió a más de 60 socios, amigos y simpatizantes. Fue una jornada de esas que refuerzan el espíritu de comunidad que tanto caracteriza a esta veterana agrupación pontevedresa.
Para quienes no la conozcan, la Peña de la Boina es una institución en Pontevedra. Fundada en 1958, un 20 de enero, día de San Sebastián, esta agrupación nació de la iniciativa de una decena de amigos que solían juntarse para disfrutar de la buena gastronomía y compartir su afición por el deporte. El nombre, como te puedes imaginar, viene de la boina que usaban sus fundadores, un símbolo que hoy sigue identificando a sus miembros.
Desde sus inicios, la Peña de la Boina ha mantenido viva la tradición de la confraternidad. A lo largo del año, organizan varias reuniones, como la de primavera o su ya clásica 'xuntanza' anual, que suele coincidir con la festividad de San Sebastián. Estos encuentros son el corazón de la peña, momentos para charlar, compartir y, por supuesto, disfrutar de la buena mesa.
La reunión de este 18 de julio en el Bar Parvadas, que es además la sede fundacional de la peña, fue un ejemplo perfecto de ese espíritu. Los asistentes pudieron disfrutar de un pincho y, como detalle especial, participar en el sorteo de una obra donada por José María Barreiro, Socio de Honra de la agrupación. Además de ser un momento para el reencuentro, esta reunión también sirvió para recaudar fondos, que se destinarán a futuros eventos de confraternidad que la peña tiene en mente.
Pero la actividad de la Peña de la Boina no se limita solo a sus reuniones internas. Son muy activos en el reconocimiento de figuras y entidades que aportan a la vida de Pontevedra. Sin ir más lejos, a principios de este año, en enero de 2025, la peña dedicó su 'Homenaxe de Honra e Louvanza' a la Asociación Folclórica Celme. Fue un reconocimiento a sus 40 años de dedicación a la divulgación y práctica del baile y la música popular gallega. Aquel homenaje fue un evento completo: incluyó un almuerzo de confraternidad y un acto de homenaje en el Liceo Casino, después de una misa en el santuario de A Peregrina. Durante ese almuerzo, por cierto, es cuando se da la bienvenida a los nuevos socios, a quienes se les impone la boina como símbolo de su incorporación a la peña. Para ese almuerzo de homenaje, las invitaciones tenían un costo de 50 euros y se podían conseguir en la cafetería O Forno, el Liceo Casino y el propio Bar Parvadas.
Y no solo eso, en junio de 2025, la Peña de la Boina también tuvo un gesto con el Pontevedra CF, rindiéndole homenaje por su ascenso a Primera RFEF con una comida en Casa Digna. Esto demuestra el compromiso de la peña con la ciudad y sus diferentes ámbitos, desde la cultura hasta el deporte.
El público de estos eventos es, como te puedes imaginar, muy particular. Está dirigido a los socios de la Peña de la Boina, a sus amigos y a todos aquellos simpatizantes que comparten sus valores. Al ser una agrupación con tanta historia y centrada en la 'confraternidad', la gastronomía y las aficiones deportivas, atrae a un público adulto, que valora las tradiciones locales y el sentido de comunidad. Es un espacio donde se cultivan las amistades y se mantiene viva una parte importante de la identidad pontevedresa.
Datos Prácticos de la Reunión Estival de Confraternidad
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.