💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Actividad familiar de geocaching en el parque forestal O Pontillón do Castro.
Una "Procura do Tesouro" digital espera a las familias pontevedresas en el entorno natural del parque forestal.
El próximo domingo, 8 de junio de 2025, el Parque Forestal de O Pontillón do Castro, en Pontevedra, se convertirá en el escenario de una emocionante actividad que combina la exploración al aire libre con la tecnología moderna: "A Procura do Tesouro. Geocaching en Familia". Programada para desarrollarse entre las 10:00 y las 13:00 horas, esta propuesta invita a grandes y pequeños a participar en una búsqueda del tesoro utilizando dispositivos con GPS.
El Geocaching es, en esencia, una búsqueda del tesoro a escala mundial. Consiste en localizar pequeñas cajas o "Geocaches" que están escondidas en diversos lugares utilizando las coordenadas proporcionadas por una aplicación móvil. Es un juego que se practica en casi todos los países y por millones de personas, y la idea principal es usar la app para encontrar las caches, dejar constancia de la visita y, sobre todo, divertirse en el proceso. Estas caches pueden variar en tamaño y forma, desde pequeños recipientes hasta instalaciones más elaboradas con enigmas.
Practicar Geocaching es una excelente manera de mantenerse activo y ejercitar tanto el cuerpo como la mente. Además, ofrece la oportunidad de descubrir lugares que quizás pasen desapercibidos en el día a día, o incluso explorar rincones nuevos en otras ciudades. Es una actividad que fomenta la conexión con el entorno natural y posee ese atractivo especial de las aventuras al aire libre. Es importante destacar que, al ser un juego que involucra a una gran comunidad, existe un código ético que implica respetar las caches, dejarlas siempre bien escondidas después de encontrarlas y no llevarse objetos a menos que se indique lo contrario.
La actividad "A Procura do Tesouro" forma parte del programa "O monte é teu", una iniciativa impulsada por el Concello de Pontevedra con el propósito de dar a conocer y permitir el disfrute de los parques forestales municipales. Estos espacios verdes – A Fracha, A Tomba y O Pontillón do Castro – conforman una valiosa "sortija verde" en el perímetro de la ciudad, a la que se acercan muchos pontevedreses habitualmente.
"O monte é teu" es un programa consolidado y bien recibido por la ciudadanía, que se reedita anualmente ofreciendo un calendario variado de actividades. La edición de 2025 se extiende a lo largo de los fines de semana, desde el 23 de mayo hasta el 21 de junio, e incluye un total de 20 propuestas lúdicas y educativas. La concejala responsable de Montes, María José Abilleira, ha señalado el éxito y el interés que el programa ha generado en años anteriores, lo que motiva la organización de esta nueva edición con el objetivo de que los ciudadanos "coñezan os recunchos" de los montes de Pontevedra.
El programa busca, en general, favorecer el conocimiento, el ocio y el disfrute al aire libre de estos espacios naturales. Las actividades están diseñadas para disfrutar en familia y para personas de todas las edades, siempre con un enfoque que busca combinar el entretenimiento con la divulgación y el respeto por el medio ambiente. Es una invitación a aprovechar las fechas de primavera para que individuos, amigos o familias puedan disfrutar del monte y aprender sobre él, reconectando con elementos que quizás no están tan presentes en el ámbito urbano.
La elección de O Pontillón do Castro como localización para "A Procura do Tesouro" es muy acertada. Este parque forestal es uno de los tres protagonistas del programa "O monte é teu" y un espacio de referencia para el ocio en la naturaleza en Pontevedra. Con una extensión considerable, el parque fue inaugurado en 2010 y desde entonces ofrece diversas posibilidades para disfrutar del aire libre.
Los visitantes pueden recorrer sus senderos a pie o en bicicleta, que rodean el embalse, o simplemente disfrutar de la tranquilidad del entorno natural que se encuentra a poca distancia del centro urbano. Contar con un espacio como O Pontillón do Castro facilita la organización de actividades que invitan a la exploración y el contacto directo con la naturaleza, creando el ambiente perfecto para una aventura como la búsqueda del tesoro digital a través del Geocaching.
Uno de los aspectos importantes de "A Procura do Tesouro. Geocaching en Familia", al igual que el resto de actividades del programa "O monte é teu", es su carácter gratuito. Sin embargo, para poder participar, es requisito indispensable realizar una inscripción previa. Las plazas para cada actividad son limitadas, con una media de 25 participantes por propuesta, y se adjudican por estricto orden de registro.
El proceso de inscripción se gestiona de forma online. Las inscripciones para cada actividad se abren el lunes de la semana en que se celebra. Los interesados pueden formalizar su registro a través de las plataformas habilitadas por el Concello de Pontevedra, accesibles mediante las direcciones web montes.pontevedra.gal o apuntate.pontevedra.gal. Específicamente para la inscripción en actividades del programa "O monte é teu", se facilita la dirección apuntate.pontevedra.gal/actividades-o-monte-e-teu. Es posible solicitar un máximo de cuatro plazas por persona, lo que facilita la inscripción de grupos familiares o pequeños grupos de amigos. Aunque el programa está pensado para familias y todas las edades, en ediciones anteriores se ha indicado una edad recomendada a partir de los 6 años para esta actividad concreta, sugiriendo la edad en la que los niños pueden participar de forma más activa en el juego.
"A Procura do Tesouro" es solo una muestra de la diversidad de propuestas incluidas en la edición 2025 del programa "O monte é teu". El calendario abarca una amplia gama de intereses y edades, con actividades que se desarrollan en los tres parques forestales.
En O Pontillón do Castro, además del Geocaching, se incluyen otras actividades como Ludonatura, la construcción de instrumentos musicales con elementos naturales en "A Música da Natureza", actividades acuáticas como Iniciación al Kaiak y Paddle Surf en el embalse, o la recuperación de juegos tradicionales con "Os Xoguetes de Sempre".
Los otros parques también acogen interesantes propuestas. En A Fracha, se puede participar en "O Bestiario Máxico", "Lugares Máxicos", "Cómete o Monte" para aprender sobre plantas, identificar "Rastros e Pegadas" de fauna, o disfrutar de "Personaxes de Conto". En A Tomba, la oferta incluye "Buscando o Norte" para orientación, "Observación Astronómica", "Obradoiro de Petróglifos", actividades de bienestar como "Baño de Bosque" o "Ioga en Familia", y talleres para conocer la fauna como "Aves e Caixas Niño", además de "Descubre os Parques Forestais", "Ventá Silvestre" o "Naturalismo". Esta variedad subraya el compromiso del programa con ofrecer opciones atractivas para que diferentes públicos se acerquen y disfruten de los montes de Pontevedra.
La celebración de "A Procura do Tesouro. Geocaching en Familia" en O Pontillón do Castro el 8 de junio representa una fantástica oportunidad para que las familias de Pontevedra y visitantes vivan una mañana diferente y divertida en contacto con la naturaleza. Combinando la emoción de una búsqueda del tesoro con la facilidad de la tecnología moderna y el entorno privilegiado del parque forestal, esta actividad gratuita ضمن el marco de "O monte é teu" invita a la exploración, el trabajo en equipo y el disfrute del aire libre, poniendo en valor los espacios naturales del municipio.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.