💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Tradicional procesión religiosa con la imagen de Santiago Apóstol en el barrio de O Burgo, Pontevedra, para recoger uvas y maíz en la casa de la familia Couto, marcando el inicio de las Fiestas de Santiaguiño do Burgo.
En Pontevedra, cuando el calendario marca el 25 de julio, el barrio de O Burgo se viste de fiesta para celebrar el día de Santiago Apóstol. Pero antes de que la verbena y los fuegos artificiales tomen el protagonismo, hay una tradición que marca el pistoletazo de salida a sus Fiestas de Santiaguiño: la Procesión para recoger las uvas y el maíz. Es un evento que mezcla lo religioso con lo popular, y que cada año reúne a vecinos y visitantes en torno a una historia con siglos de antigüedad.
Esta procesión no es una cualquiera. Es el corazón de las Fiestas de Santiaguiño do Burgo y tiene sus raíces en una leyenda que se ha transmitido de generación en generación. Se cuenta que el Apóstol Santiago, en su paso por Pontevedra, encontró cobijo en la casa de un vecino. En agradecimiento, bendijo sus tierras, haciendo que sus frutos, uvas y maíz, maduraran antes que los de cualquier otro. Y esa es la esencia de lo que se celebra cada 25 de julio.
La procesión arranca desde la Capilla de O Burgo, con la imagen de Santiago al frente, acompañada por los vecinos. El destino es la casa de la familia Couto, los herederos de aquella tradición. Allí, se recogen simbólicamente las primeras uvas y el maíz de la cosecha, que se consideran 'milagrosos' por su maduración temprana. Es un momento muy especial, donde se prueba el vino y la rosca elaborados con estos frutos, un gesto que conecta directamente con la historia y el agradecimiento al Apóstol. Es una forma de mantener viva la memoria y el espíritu de la comunidad, uniendo a la gente en torno a sus raíces.
El 25 de julio, el 'día grande' de las fiestas, es una jornada repleta de actividades que van desde la mañana hasta bien entrada la noche. La música empieza temprano, con los pasacalles de Os de Algures que animan las calles del barrio. A mediodía, la Misa solemne reúne a los devotos antes de que la procesión de las uvas y el maíz recorra O Burgo, un momento central del día.
Por la tarde, la música sigue siendo protagonista. A las 13:00 y de nuevo a las 19:00 horas, los pasacalles de Os Alegres y Fervellos do Pío llenan el ambiente con sus melodías. Y a partir de las 19:30 horas, los Gaiteros das Rías Baixas toman el relevo, paseando su música por todo el barrio.
Cuando cae la noche, el ambiente festivo se intensifica. A las 22:30 horas, el recinto ferial acoge la verbena, con la Orquesta Sinfonía poniendo la banda sonora a la noche. Y para cerrar el día, a medianoche, el cielo de Pontevedra se ilumina con los fuegos artificiales. Se lanzan desde la orilla del río Lérez, entre el Puente del Burgo y el puente de Santiago, ofreciendo un espectáculo que se puede disfrutar desde varios puntos de la ciudad.
Aunque la procesión del 25 de julio es el acto central, las Fiestas de Santiaguiño do Burgo son mucho más que un solo día. Se extienden durante casi una semana, desde el 22 hasta el 28 de julio, transformando el barrio de O Burgo en un punto de encuentro para la diversión y la tradición.
Durante estos días, el programa es variado y pensado para todos los públicos. Además de los pasacalles que animan las mañanas y tardes, las verbenas nocturnas son un clásico. Diferentes orquestas, como Primera Línea, La Ola Show, Fuego, Triunfo, Grupo Máster, Sinfonía y Bahía, se turnan para hacer bailar a los asistentes en el recinto ferial.
Para las familias, las atracciones de feria son un punto fuerte. Hay 16 atracciones que se revisan para garantizar la seguridad, y se suele programar un 'día infantil' con precios especiales, lo que las hace muy atractivas para los más pequeños. También se han organizado actividades como homenajes a las personas mayores, con actuaciones de grupos como las Pandeireteiras de Verducido, mostrando la diversidad de eventos que se pueden encontrar en estas fiestas.
Las Fiestas de Santiaguiño do Burgo son un reflejo de la vida del barrio, un evento que combina la devoción, la música, la gastronomía y la convivencia. Es una oportunidad para sumergirse en las tradiciones locales y disfrutar del ambiente festivo que se genera en torno a la figura del Apóstol Santiago.
Si te animas a vivir de cerca esta tradición y disfrutar de las Fiestas de Santiaguiño do Burgo, aquí tienes los detalles clave:
Es una buena ocasión para acercarse a O Burgo y ser parte de una de las celebraciones más auténticas de Pontevedra.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.