💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Presentación de cuentacuentos ilustrado con música basado en el libro Cantareiras.
Este fin de semana, Pontevedra se llena de libros y cultura con la octava edición de su Festa dos Libros. Del 4 al 6 de julio, la Praza da Ferrería se convierte en el epicentro literario de la ciudad, y el domingo, 6 de julio, la jornada arranca con una propuesta muy especial: la presentación de "Cantareiras. A poesía popular nas Letras Galegas 2025". Es un evento que combina cuentacuentos, música y una mirada a nuestra tradición, perfecto para acercarse a la cultura gallega de una forma diferente.
La Festa dos Libros ya es una cita consolidada en el calendario cultural de Pontevedra. Este año celebra su octava edición, lo que demuestra lo bien que funciona este formato de acercar autores y lectores en un ambiente tan céntrico como la Praza da Ferrería. La carpa principal estará abierta al público desde las 11:00 hasta las 14:00 horas por la mañana, y de 18:00 a 22:30 horas por la tarde. Ojo, que el domingo, el último día, cierra media hora antes, a las 22:00 horas.
Detrás de esta iniciativa están el Concello de Pontevedra y un buen puñado de librerías de la ciudad, trece para ser exactos: Aviones de Papel, Clip, D-Lectum, El Naranjo, El Pueblo, Espazo Lector Nobel, La Nube de Papel, Libraría Paz, Librería Escolma, Librería Metáfora, Librería Seijas, Librería Cronopios y Mononoke Manga. Esta colaboración asegura una programación variada y de calidad, con cerca de un centenar de autores invitados. Entre ellos, figuras destacadas de las letras gallegas como Arantza Portabales, Pedro Feijoo, Cristina Pato, Ulises Bértolo, Francisco Castro, Eva Mejuto o Manuel Lourenzo. Además, este año la Festa rinde homenaje a la trayectoria de la poeta Yolanda Castaño, Premio Nacional de Poesía en 2023, lo que siempre es un buen motivo para acercarse.
El programa general de la Festa dos Libros es muy completo, con presentaciones de libros, tertulias, cuentacuentos, firmas de ejemplares, recitales, talleres y actuaciones musicales. Está pensado para todos los públicos, y se nota que hay un esfuerzo especial en ofrecer muchas propuestas para los más pequeños, algo que siempre se agradece.
La presentación de "Cantareiras. A poesía popular nas Letras Galegas 2025" es una de esas actividades que marcan la diferencia. Es un cuentacuentos ilustrado que viene acompañado de música, y está basado en el libro homónimo. Los responsables de esta propuesta son "Polo correo do vento", un colectivo que sabe muy bien cómo conectar con el público a través de las historias. Las ilustraciones del libro, por cierto, son de Tania Solla.
El objetivo de "Cantareiras" es acercar la figura de las homenajeadas por el Día das Letras Galegas 2025, y lo hace de una manera muy accesible. El libro, publicado por Lela Edicións en 2024, es una primera aproximación a este tema, pensada para un lectorado más joven, aunque no exclusivamente. Ofrece un discurso claro y conciso, lleno de información sobre cómo, gracias al trabajo de Dorothé Schubart y Antón Santamarina, podemos conocer esta parte tan importante de la cultura popular gallega. Incluye reproducciones de coplas y cantares populares, y presenta a las protagonistas de la celebración, con sugerencias para trabajar el tema y bibliografía o filmografía útil. El libro tiene un ISBN 978-84-126235-2-9, cuenta con entre 31 y 32 páginas, y su encuadernación es rústica o de tapa blanda. Pertenece a la colección "Mulleres Galegas" y está escrito en gallego. Su sinopsis nos dice: 'Foron creadoras e transmisoras de arte e beleza malia a vida difícil que lles tocou vivir.' El precio del libro es de 6,00 €, aunque en alguna librería se puede encontrar con una oferta de 5,70 €.
El domingo 6 de julio, la Festa dos Libros de Pontevedra arranca con la presentación de "Cantareiras", que será la primera actividad del día. Pero la jornada no se queda ahí, ni mucho menos. La programación del domingo es bastante completa y variada:
Así que, si estás por Pontevedra este fin de semana, la Festa dos Libros es una parada obligatoria. Hay planes para todos los gustos y edades, y la oportunidad de conocer de cerca a muchos autores y, por supuesto, de llevarse algún libro a casa.
Datos Prácticos
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.