💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Iniciativa de la Deputación de Pontevedra para incentivar buenas prácticas y reconocer el talento investigador universitario en el desarrollo de propuestas turísticas innovadoras para las playas de las Rías Baixas, en el marco del proyecto 'Praias sen límite'.
Hoy, 26 de julio de 2025, Pontevedra se convierte en el epicentro de una iniciativa que busca darle una vuelta de tuerca a nuestro turismo de playa. Se celebra el evento de los 'Premios para la innovación universitaria que desestacionalice el turismo en las playas de las Rías Baixas', también conocidos como el 'I Premio a Experiencias Turísticas Praias sen Límites'. Es una propuesta de la Deputación de Pontevedra que, si te interesa el futuro de nuestras costas o simplemente te gusta ver cómo se mueven las cosas por aquí, te va a parecer de lo más interesante.
La idea principal de estos premios es clara: incentivar buenas prácticas que ayuden a reducir la estacionalidad del turismo en las playas de las Rías Baixas. Todos sabemos que nuestras playas están a tope en verano, pero ¿qué pasa el resto del año? Pues precisamente de eso se trata. Se busca reconocer y dar visibilidad al talento investigador de los estudiantes de turismo, animándolos a desarrollar nuevas propuestas que permitan disfrutar de nuestros arenales más allá de la temporada alta.
Piensa en productos o servicios turísticos que sean novedosos, creativos y que, además, incorporen tecnología. La clave es que sean viables, que se puedan poner en marcha de verdad, y que nos permitan ver nuestras playas con otros ojos, aprovechándolas durante todo el año. Esto no solo beneficia a los turistas, sino también a la economía local, creando oportunidades y distribuyendo la actividad a lo largo de los doce meses.
Este galardón se enmarca dentro de un proyecto más grande, llamado 'Praias sen límite', una iniciativa ambiciosa con un presupuesto de 150.000 euros. Este proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo, a través de su programa 'Experiencias Turismo España'. Los fines de este programa son muy claros: impulsar un turismo de sol y playa que sea sostenible, poner en valor todo el patrimonio de nuestros territorios (tanto lo que se ve como lo que no) y, por supuesto, fomentar la promoción de nuestras Rías Baixas a nivel internacional.
Dentro de este mismo proyecto 'Praias sen límite', la Deputación de Pontevedra ya ha puesto en marcha otras iniciativas que seguro te suenan o has visto por ahí. Hablamos de la creación de espacios familiares en las playas, el fomento de zonas donde podemos disfrutar de la costa con nuestras mascotas, o el diseño de rutas de senderismo que recorren nuestro litoral. Todo suma para que nuestras playas sean un destino atractivo y accesible en cualquier momento del año.
Si eres estudiante y te ha picado la curiosidad, esto te interesa. La iniciativa está pensada para el alumnado de la Universidad de Vigo y de la Universidad de A Coruña. Para poder presentar tu candidatura, tienes que haber defendido y aprobado tu Trabajo Fin de Grado (TFG) o tu Trabajo Fin de Máster (TFM) oficial en cualquiera de las convocatorias de los cursos académicos 2023/2024 y 2024/2025. Es una oportunidad fantástica para que ese esfuerzo y esa investigación que has hecho en la universidad tengan un impacto real y sean reconocidos.
El premio no es solo el reconocimiento, que ya es mucho. El galardón está dotado con 1.000 euros, un buen empujón para cualquier proyecto o para seguir formándote. Pero además de la dotación económica, el trabajo ganador tendrá una visibilidad importante: será publicado en la web www.playasinlimites.es y se difundirá como un ejemplo inspirador. La idea es que sirva de referencia para que otras iniciativas similares surjan y contribuyan a potenciar este tipo de turismo en toda España. Es una forma de poner tu granito de arena y que tu idea llegue lejos.
Aunque el evento principal se celebra hoy, el plazo para presentar candidaturas permanece abierto hasta el 31 de julio. Así que, si cumples los requisitos y tienes una idea brillante para nuestras playas, todavía estás a tiempo de prepararla y presentarla. Las bases completas del galardón se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra (BOPPO), así que ahí puedes consultar todos los detalles y requisitos específicos.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.