馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +18
馃敆 Links:
La quinta edici贸n del Premio a la Innovaci贸n Forestal de la C谩mara de Comercio y Ence estrena formato con nuevas modalidades.
Si te interesa el futuro de nuestro entorno natural y, sobre todo, c贸mo la innovaci贸n puede transformarlo, tengo una noticia que te va a gustar. El Premio a la Innovaci贸n Forestal, una iniciativa conjunta de la C谩mara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarc铆a de Arousa y Ence, llega a su quinta edici贸n este 2025 con novedades importantes. Este a帽o, el premio no solo busca reconocer proyectos empresariales, sino que abre sus puertas a los futuros profesionales del sector, incorporando nuevas modalidades para trabajos de fin de m谩ster, grado y ciclos de Formaci贸n Profesional.
Es una oportunidad fant谩stica para ver c贸mo se impulsa el emprendimiento y la creatividad en un sector tan vital para Galicia. La entrega de premios est谩 prevista para el pr贸ximo mes de octubre, y ya puedes ir preparando tus candidaturas si cumples los requisitos.
No es ning煤n secreto que el sector forestal es fundamental en Galicia. Jos茅 Mar铆a Costas, presidente de la C谩mara de Comercio, lo ha dejado claro en varias ocasiones: su importancia econ贸mica, social y natural es incuestionable. Piensa que Galicia es la novena potencia forestal de Europa y l铆der en Espa帽a, aportando casi el 2% de nuestro PIB y dando trabajo a unas 3.000 empresas en la comunidad. Con estos datos, es l贸gico que fomentar la innovaci贸n sea una prioridad. Es la forma de aprovechar al m谩ximo nuestros recursos y, a la vez, una palanca para que surjan nuevas ideas y negocios.
La colaboraci贸n entre entidades como la C谩mara de Comercio y Ence, junto con el apoyo de instituciones como el Igape o la Conseller铆a de Medio Rural, es clave para que iniciativas como este premio salgan adelante. Es un ejemplo de c贸mo la uni贸n de fuerzas puede generar un impacto positivo en nuestra econom铆a y en el desarrollo de nuevos talentos.
Este a帽o, el Premio a la Innovaci贸n Forestal se renueva por completo, ofreciendo cuatro categor铆as principales, cada una con su acc茅sit. Esto significa m谩s oportunidades para que diferentes perfiles puedan presentar sus ideas y proyectos:
Mejor iniciativa empresarial en el terreno de la innovaci贸n: Esta modalidad est谩 pensada para personas o empresas que tengan un proyecto innovador en el sector forestal, ya sea en procesos, productos o servicios, y que genere valor. Lo interesante es que la iniciativa puede estar en fase de desarrollo o ser parte de una empresa ya existente, siempre que se haya ejecutado en Galicia en los 煤ltimos dos a帽os o est茅 en marcha. Si te animas a participar, tendr谩s que presentar un plan de empresa y una memoria detallada de tu proyecto, destacando su propuesta de valor. El premio para esta categor铆a es una distinci贸n conmemorativa y un reconocimiento p煤blico en un acto que re煤ne a empresarios e instituciones.
Trabajo de fin de m谩ster universitario: Esta es una de las grandes novedades de esta edici贸n. Si eres estudiante de m谩ster y has desarrollado un proyecto relacionado con el sector forestal, esta es tu oportunidad.
Trabajo de fin de grado: Otra de las nuevas incorporaciones. Los estudiantes que hayan finalizado su grado con un proyecto innovador en el 谩mbito forestal tambi茅n tienen su espacio en estos premios.
Trabajo de fin de ciclo superior de Formaci贸n Profesional (FP): Una excelente noticia para los alumnos de FP, que cada vez tienen un papel m谩s relevante en el tejido productivo. Sus proyectos de fin de ciclo superior tambi茅n podr谩n optar a reconocimiento.
Para las tres modalidades de trabajos de fin de curso (m谩ster, grado y FP), pueden participar estudiantes matriculados en el curso 2024-2025 que hayan presentado su propuesta de proyecto en sus centros educativos. Adem谩s de la certificaci贸n de estudios y el proyecto finalizado, se les pedir谩 un resumen de unos dos minutos para presentar p煤blicamente en la entrega de premios. Y aqu铆 viene lo mejor: los premios para cada uno de los tres primeros clasificados en estas categor铆as consisten en material inform谩tico valorado en 2.000 euros, y los tres acc茅sits recibir谩n material valorado en 1.000 euros. Es una ayuda importante para los que empiezan su carrera profesional.
Detr谩s de esta quinta edici贸n del Premio a la Innovaci贸n Forestal est谩n la C谩mara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarc铆a de Arousa y Ence, como principales impulsores. Pero no est谩n solos. Cuentan con la colaboraci贸n de entidades tan importantes como el Igape, la Conseller铆a de Medio Rural, la Escuela de Ingenier铆a Forestal de la Universidade de Vigo, el Centro de Formaci贸n y Experimentaci贸n Agroforestal de Louriz谩n, el Cl煤ster de la Madera y la Asociaci贸n Forestal de Galicia. Un jurado compuesto por representantes de estas instituciones ser谩 el encargado de evaluar las candidaturas, asegurando la imparcialidad y el rigor en la selecci贸n.
La presentaci贸n de esta nueva convocatoria cont贸 con la presencia de Jos茅 Mar铆a Costas y Eduardo Barros, presidente y vicepresidente de la C谩mara respectivamente, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa. Tambi茅n estuvo Rafael Dom铆nguez, vicepresidente de la Diputaci贸n, que ofreci贸 el auditorio del Museo de Pontevedra para acoger la entrega de premios por segunda vez. 脕ngeles Cancela, directora de la Escola de Enxe帽ar铆a Forestal de Pontevedra, tambi茅n particip贸 en el acto, lo que subraya la conexi贸n del premio con el 谩mbito acad茅mico.
El lugar elegido para la ceremonia de entrega de premios es el Edificio Castelao del Museo de Pontevedra, un espacio que ya ha demostrado ser perfecto para este tipo de eventos. Habitualmente, se suelen presentar entre 8 y 12 trabajos, lo que demuestra el inter茅s y la calidad de las propuestas que se reciben.
Si te ha picado la curiosidad y quieres saber c贸mo participar o simplemente asistir a la entrega de premios, aqu铆 tienes toda la informaci贸n pr谩ctica:
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.