Planomato Logo
No te pierdas nada
Fugas e Interferencias, X International Performance Art Conference
🎤 Evento

Fugas e Interferencias, X International Performance Art Conference

📅 06 de noviembre - 08 de noviembre

🕒10:00

📍 Casa das Campás y Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC)

Resumen

Décima edición del congreso internacional sobre arte de performance 'Fugas e Interferencias', organizado por la Universidad de Vigo, centrado en el estudio y análisis de nuevos comportamientos en el arte de acción.

Descripción

Fugas e Interferencias: La Décima Edición del Congreso de Arte de Performance llega a Pontevedra y Santiago

Si te interesa el arte de acción, la performance o simplemente te gusta estar al tanto de lo que se cuece en el mundo cultural de nuestra tierra, tengo una cita que te va a interesar. Se acerca la décima edición de "Fugas e Interferencias", el Congreso Internacional de Arte de Performance, un evento que ya es un referente y que, como en años anteriores, promete ser un punto de encuentro clave para la reflexión y la práctica artística. Este año, la acción se reparte entre Pontevedra y Santiago de Compostela, así que tendremos doble ración de arte y pensamiento.

¿Qué es Fugas e Interferencias?

"Fugas e Interferencias" es mucho más que un congreso; es un espacio donde se analiza y se debate sobre los nuevos comportamientos en el arte de acción. Imagina un lugar donde la práctica artística y la reflexión teórica se dan la mano, creando un diálogo constante. Es un evento que busca entender cómo evoluciona la performance, qué nuevas formas adopta y cómo se relaciona con nuestro mundo actual.

Detrás de esta iniciativa está la Universidad de Vigo, concretamente el grupo de investigación PE4 Imaxe e Contextos de la Facultad de Bellas Artes. Esto ya nos da una pista de la seriedad y el rigor académico del congreso, pero sin perder de vista la parte creativa y experimental. Además, cuentan con la colaboración del Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) de Santiago de Compostela y la Vicerrectoría del campus de Pontevedra, lo que asegura un respaldo institucional y unos espacios de primer nivel para el desarrollo de las actividades.

El congreso está diseñado para reunir a expertos y artistas de ámbito nacional e internacional. La idea es mantener un equilibrio entre las conferencias, donde se presentan las últimas investigaciones y teorías, las mesas de comunicaciones, que son el corazón del debate académico, y, por supuesto, las performances, que nos permiten ver el arte en acción y experimentar de primera mano lo que se está discutiendo. Es una oportunidad para ver y escuchar a algunas de las mentes más brillantes y a los artistas más innovadores en este campo.

Un programa entre Pontevedra y Santiago

Este año, la décima edición de "Fugas e Interferencias" se celebrará en modalidad presencial durante tres días intensos: el 6, 7 y 8 de noviembre de 2025. Es importante tener en cuenta que el evento se desarrollará en dos sedes principales, lo que añade un dinamismo interesante al programa.

El congreso arrancará aquí, en Pontevedra, en la Vicerrectoría del campus, que es un espacio que ya conocemos bien y que siempre acoge eventos de este tipo con mucho acierto. Las primeras actividades incluirán performances a cargo de estudiantes de Bellas Artes, lo que siempre es una alegría ver el talento emergente de nuestra universidad, y continuarán las mesas de comunicación. Será una buena forma de empezar, con la energía de los jóvenes creadores y el rigor de los debates académicos.

Después de esta primera parte en Pontevedra, la actividad se trasladará a Santiago de Compostela, al Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Allí, el programa continuará con nuevas performances y una serie de actividades complementarias que seguro enriquecerán la experiencia. El CGAC es un referente en el arte contemporáneo, y su ambiente es perfecto para un congreso de esta índole. El inicio del evento el 6 de noviembre de 2025 está programado para las 10:00h, así que si quieres aprovechar al máximo, apunta bien la hora.

Participación, investigación y legado

Una de las cosas que hace especial a "Fugas e Interferencias" es su compromiso con la investigación y la difusión del conocimiento. Ya se ha abierto el plazo para la presentación de trabajos de investigación, lo que se conoce como 'Call for papers'. Si eres investigador o artista y tienes algo que aportar en el campo del arte de acción, esta es tu oportunidad. Las comunicaciones que sean seleccionadas no solo se integrarán en las mesas de debate del congreso, sino que también se publicarán posteriormente en la publicación digital oficial del evento. Esto es un gran aliciente para quienes buscan dar visibilidad a su trabajo.

A lo largo de sus diez ediciones, la publicación asociada al congreso ha logrado reunir más de 118 estudios de investigadores procedentes de una decena de países. Esto ha consolidado un corpus de conocimiento realmente valioso en torno a la performance, convirtiendo a "Fugas e Interferencias" en una fuente de referencia para cualquiera que quiera profundizar en este campo. Es impresionante ver cómo un evento nacido aquí ha logrado generar tanto impacto a nivel internacional.

Además, en esta edición hay una novedad interesante: se incorporará un nuevo eje temático centrado específicamente en las publicaciones sobre arte de acción. Esto demuestra la evolución y la capacidad del congreso para adaptarse y explorar nuevas facetas del campo. Para los interesados en la parte académica, es bueno saber que las actas del congreso están indexadas en bases de datos como 'Investigo' y 'Dialnet', y recolectadas en 'Recolecta' y 'Base', lo que garantiza su visibilidad y accesibilidad para la comunidad científica.

El evento está dirigido principalmente a investigadores, expertos y artistas que ya están inmersos en el ámbito del arte de acción y la performance. Si bien la presentación de trabajos de investigación implica un proceso de selección, la buena noticia es que la entrada al congreso es libre. Esto significa que cualquier persona interesada puede acercarse y disfrutar de las conferencias, las mesas de debate y las performances sin coste alguno. Es una oportunidad fantástica para aprender y sumergirse en el mundo del arte de performance.


Datos prácticos de Fugas e Interferencias 2025

  • Nombre del evento: Fugas e Interferencias, X International Performance Art Conference
  • Fechas: 6, 7 y 8 de noviembre de 2025
  • Horario: Inicio el 6 de noviembre a las 10:00h
  • Lugares:
    • A Casa das Campás (Universidade de Vigo, Campus de Pontevedra)
    • Vicerrectoría del campus de Pontevedra
    • Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC, Santiago de Compostela)
  • Característica principal: Décima edición del congreso internacional sobre arte de performance
  • Organiza: Universidad de Vigo (Grupo de investigación PE4 Imaxe e Contextos de la Facultad de Bellas Artes)
  • Colabora: Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) y Vicerrectoría del campus de Pontevedra
  • Público objetivo: Investigadores, expertos y artistas en el ámbito del arte de acción y la performance
  • Precio: Entrada libre

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.