Planomato Logo
No te pierdas nada
Mulleres no Foco
🎤 Evento

Mulleres no Foco

📅 viernes, 22 de agosto de 2025

Resumen

La Deputación de Pontevedra y CIMA ponen en marcha la quinta edición de los premios 'Mulleres no Foco' para reconocer el talento femenino en el audiovisual gallego.

Descripción

Pontevedra vuelve a ser el centro de atención para el talento femenino en el mundo audiovisual gallego. La Deputación y la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) han puesto en marcha la quinta edición de los premios Mulleres no Foco, una iniciativa que ya se ha consolidado en nuestro calendario cultural. El objetivo principal de estos galardones es claro: reconocer y poner en valor el trabajo de las mujeres en la industria audiovisual de Galicia, visibilizando su aportación en un sector tan dinámico. Las bases de la convocatoria se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra (BOP) el pasado viernes, 22 de agosto de 2025, dando el pistoletazo de salida a esta nueva edición.

Si te dedicas al audiovisual o conoces a profesionales que encajen, te interesará saber que se entregarán tres premios, cada uno dotado con 5.000 euros. Estos reconocimientos están pensados para mujeres profesionales de la industria que destaquen por su trayectoria consolidada, por ser un talento emergente con gran proyección o por haber sido pioneras que abrieron camino en el sector. El plazo para presentar candidaturas se abre por un mes a partir del lunes, 25 de agosto de 2025, así que hay tiempo para preparar las propuestas. Es importante tener en cuenta que las mujeres ya reconocidas en ediciones anteriores no pueden volver a presentarse. Esto incluye a Lidia Fraga, Nati Juncal y Jaione Camborda (2024); Marina Carballal, María Vázquez y Beli Martínez (2023); Chelo Loureiro, Paula Cons y Lucía Catoira (2022); y Margarita Ledo, Noemí Chantada y Sonia Méndez (2021).

La entrega de estos premios se realizará en un acto público aquí en Pontevedra, un evento que promete ser un punto de encuentro para la comunidad audiovisual. Según Luis López, presidente de la Diputación, la ceremonia será "una gran fiesta del audiovisual gallego y del talento femenino que hay tanto delante como detrás de las cámaras, en los equipos al completo en puestos de interpretación, dirección, guión, realización…". También comentó que buscan que "la realidad supere la ficción y que los sueños de igualdad sean verdad lo antes posible", impulsando medidas para garantizar la igualdad real y efectiva en el sector. Este evento está dirigido a las mujeres profesionales del audiovisual gallego como participantes, y el acto de entrega de premios se espera que sea gratuito y abierto al público general interesado en apoyar y celebrar el talento femenino en el sector. Es una buena oportunidad para ver de cerca cómo se reconoce el esfuerzo y la creatividad de nuestras profesionales.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.