💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
El podcast 'Boomer el último', con Marcial Outeda y Jesús Fontanes, dedica su último capítulo a un nostálgico y humorístico repaso por los juegos de mesa que marcaron a la generación boomer, desde clásicos como el Monopoly hasta juegos de ingenio con papel y boli.
El popular podcast "Boomer el último", conducido por los carismáticos Marcial Outeda y Jesús Fontanes, ha lanzado un nuevo y esperado capítulo que promete sumergir a sus oyentes en un viaje nostálgico a través del universo de los juegos de mesa que marcaron a la generación boomer. Este episodio, disponible desde el 1 de junio de 2025, se presenta como una oportunidad única para recordar aquellos entretenimientos que, lejos de las pantallas actuales, unieron a familias y amigos, o simplemente divirtieron en solitario.
Los juegos de mesa, lejos de ser una invención moderna, han trascendido culturas y épocas, manteniendo su esencia a pesar de la evolución de los tiempos. En este capítulo de "Boomer el último", Marcial Outeda y Jesús Fontanes se centran en aquellos clásicos que poblaron los hogares de la generación boomer. Desde el atemporal "La Oca", un ejemplo de cómo la simplicidad puede perdurar, hasta una lista exhaustiva de títulos que evocan recuerdos imborrables.
Los oyentes podrán rememorar nombres tan icónicos como "Juegos Reunidos Geyper", "Magia Borrás", "Operación", "Cluedo", "Tragabolas", "Monopoly", "Enredos", "Pictionary", "Hotel", "Atmosphere" y "Trivial Pursuit". Estos no son los únicos que existieron, ni los únicos que perduran, pero sí son los que residen en la memoria colectiva de los presentadores y, sin duda, de gran parte de su audiencia. La conversación no se limita a los juegos de caja; también se adentran en la magia de la imaginación y los recursos sencillos, recordando cómo un simple papel y un bolígrafo eran suficientes para horas de diversión con "el ahorcado", "3 en raya" o "hundir la flota".
Marcial y Jesús, conocidos por su estilo desenfadado y su capacidad para la digresión, confiesan sus habilidades –o la falta de ellas– en juegos que van más allá de lo convencional, como el enigmático rol de "carteiros", que nada tiene que ver con el correo postal. Además, prometen desvelar un clásico de los juegos de mesa que concita a toda la familia, acompañado de una anécdota que, como es habitual en el podcast, no dejará indiferente a nadie. También se exploran juegos de cuño e inventiva propia, demostrando la creatividad inherente a la época.
Para los habituales de "Boomer el último", no es novedad que las conversaciones de Outeda y Fontanes son un torbellino de ideas, donde las mentes se dispersan con facilidad. Así, una crónica eurovisiva puede dar paso a preferencias musicales o seriales, creando un mosaico de referencias culturales que enriquece cada episodio. Este estilo, cargado de "altas dosis de retranca", es una marca distintiva del podcast, y los propios presentadores advierten, con su característico humor, que puede ser "perjudicial para la salud" si el oyente no está preparado para ello.
"Boomer el último" no es solo un podcast; es un fenómeno cultural que ha encontrado su hogar en PontevedraViva Radio. Con este nuevo capítulo, el programa continúa su exitosa trayectoria, que ya ha explorado temas tan variados como las series de dibujos animados de la generación boomer, las películas de los noventa (y previamente las de los ochenta), objetos míticos de los años 80 y 90, o incluso las controvertidas "necrolistas" de personajes públicos. Cada episodio es una invitación a la reflexión, la risa y, sobre todo, a la nostalgia compartida.
Este capítulo sobre juegos de mesa es una muestra más de la habilidad de Marcial y Jesús para transformar la memoria colectiva en entretenimiento de calidad. Es una oportunidad para que la generación boomer reviva su infancia y adolescencia, y para que las nuevas generaciones descubran cómo se divertían sus padres y abuelos sin necesidad de pantallas. El podcast está disponible para escucha y descarga en la web de PontevedraViva Radio, ofreciendo un acceso fácil y gratuito a esta dosis de humor y recuerdos.
En definitiva, "Boomer el último" sigue consolidándose como un referente para aquellos que buscan una mirada humorística y entrañable al pasado, demostrando que la "retranca" y la nostalgia son la combinación perfecta para conectar con una audiencia que valora el ingenio y la autenticidad. No te pierdas este viaje lúdico que te hará sonreír y, quizás, desempolvar algún viejo juego de mesa.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.