💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
Celso Varela continúa su serie de retratos al aire libre en la Rúa Michelena con el objetivo de realizar una exposición.
Si paseas por el centro de Pontevedra este 8 de agosto, es muy probable que te encuentres con una escena que ya se ha vuelto habitual y muy querida en la Rúa Michelena: Celso Varela con sus pinceles y su caballete, pintando a pie de calle. Este artista, originario de Briallos, Portas, y nacido en 1952, es un pintor autodidacta con una trayectoria expositiva que abarca España, París y Roma. Su presencia en la calle no es casual; forma parte de un proyecto personal muy interesante: una serie de retratos al aire libre que, en un futuro, conformarán una exposición.
Celso Varela lleva desde 2023 haciendo de la Rúa Michelena su estudio al aire libre. No es la primera vez que lo vemos en estas lides; también ha llevado su arte a la Rúa do Príncipe en Vigo. Su método es sencillo pero cautivador: se sienta con su caballete y sus pinceles y retrata a personas que posan para él, todo a la vista de los transeúntes. Ya ha superado los 60 cuadros de diferentes rincones de Pontevedra pintados directamente en la calle, una experiencia que, según él mismo, le ha 'creado adicción'. Le encanta la interacción con la gente, algo que considera fundamental en su proceso creativo.
Su mujer y ayudante, Ángeles Rodríguez, es un pilar fundamental en este trabajo, encargándose de la parte más práctica para que Celso pueda centrarse en el arte. Es interesante saber que su inspiración no viene del 'plain air' impresionista o de figuras como Antonio López, sino que su forma de trabajar es más instintiva y visceral. A pesar de las interrupciones constantes que supone pintar en un espacio público, a Celso no le molestan; al contrario, disfruta conversando con la gente, especialmente con los niños, a quienes considera 'los más sensibles'.
Uno de los aspectos más llamativos de este proyecto son las personas que se convierten en sus modelos. Lucía Ricoy, una estudiante de Comunicación Audiovisual de Redondela, es una de las protagonistas de esta serie. Su retrato es uno de los 45 que ya forman parte de esta colección de caras de la calle. Lucía ha compartido que, al principio, la idea de posar en plena calle le daba 'algo de miedo', pero que una vez que se sumerge en la conversación con el pintor, se olvida del entorno.
Pero Lucía no es la única. Celso ha retratado a una variedad de personas, desde Wladimir Dragosan, quien fue su primer modelo en la calle, hasta Osiris Vargas, a quien ha pintado en tres ocasiones. Incluso el escritor Rafael Pintos ha pasado por sus pinceles. Cada sesión de pintura dura aproximadamente dos horas por modelo, un tiempo en el que la gente que pasa se detiene, curiosa, a observar el proceso. Es habitual que le pregunten sobre su técnica, cuánto tiempo le lleva terminar un cuadro o si hace obras por encargo. La interacción es constante, y no solo con locales; turistas de lugares tan lejanos como Carolina del Norte, Alemania o Inglaterra se han parado a charlar con él, fascinados por su trabajo.
Este evento es una oportunidad fantástica para cualquiera que sienta curiosidad por el arte o simplemente quiera ver algo diferente mientras pasea por el centro de Pontevedra. Al desarrollarse al aire libre en una calle tan concurrida como la Rúa Michelena, es accesible para todo el mundo. No hay restricciones de edad ni de interés; tanto si eres un aficionado al arte como si vas con niños o simplemente eres un turista explorando la ciudad, la actividad de Celso Varela es un punto de interés que invita a la observación y a la interacción. Es una experiencia visual y humana que se ofrece de forma totalmente abierta y gratuita.
Si te apetece ver a Celso Varela en acción y ser testigo de cómo crea sus retratos en directo, aquí tienes los detalles clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.