💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Acompañamiento musical de la procesión por el barrio de O Burgo a cargo de Os de Algures.
Las Fiestas de Santiaguiño do Burgo en Pontevedra son una de esas citas que marcan el calendario de la ciudad, y este año, el 25 de julio, el barrio de O Burgo se prepara para vivir su día grande con una de las tradiciones más arraigadas: el pasacalles con Os de Algures. Es un evento que combina la devoción, la música y el folclore, y que sirve de banda sonora a una de las procesiones más singulares de nuestra tierra.
Este pasacalles no es solo un desfile; es el acompañamiento musical de la procesión de las uvas y el maíz, un rito que se celebra anualmente en torno al 25 de julio, día de Santiago Apóstol, patrón de Galicia y, por supuesto, del barrio de O Burgo. Si te acercas por allí, verás cómo Os de Algures, con su música, guían el recorrido del Santo por las calles del barrio, creando una atmósfera muy especial que envuelve a vecinos y visitantes.
El grupo 'Os de Algures' es el alma de este pasacalles. Su música es la que marca el ritmo de la procesión, siguiendo al Santo en todo su recorrido por el barrio de O Burgo. Esta tradición se enmarca en la procesión de las uvas y el maíz, un rito que tiene su origen en una leyenda local. Se cuenta que el apóstol Santiago bendijo la casa de la familia Couto en A Santiña para que sus frutos maduraran antes, en agradecimiento por su hospitalidad. Por eso, cada año, la procesión traslada la imagen de Santiaguiño hasta el terreno de esta familia, donde se prueban el vino y la rosca elaborados con las uvas y el maíz 'milagrosos'. Es un momento de gran simbolismo y de conexión con las raíces del barrio.
El pasacalles está pensado para todos. Desde los devotos que acompañan la imagen de Santiago con fervor, hasta los vecinos que salen a sus balcones o a la calle para disfrutar de la música y el ambiente festivo, pasando por el público en general que se suma a las fiestas patronales. Las Fiestas de Santiaguiño do Burgo son conocidas por ser un evento familiar, con atracciones que suelen gustar a pequeños y mayores, así que el pasacalles es una buena forma de empezar a sumergirse en la celebración.
El 25 de julio es, sin duda, el 'día grande' de las Fiestas de Santiaguiño do Burgo, y el pasacalles con Os de Algures es solo una parte de una jornada repleta de actividades. La mañana comienza con la misa solemne a mediodía, un momento de recogimiento antes de que la procesión, con su acompañamiento musical, recorra el barrio. Después de la procesión, la fiesta continúa con más música y ambiente.
Por la tarde, el barrio sigue vibrando con otros pasacalles. A las 13:00 y a las 19:00 horas, grupos como Os Alegres y Fervellos do Pío toman el relevo, y a partir de las 19:30 horas, los Gaiteros das Rías Baixas se suman a la celebración, asegurando que la música no pare en ningún momento. Cuando cae la noche, el ambiente se traslada al recinto ferial, donde la verbena nocturna es la protagonista. Orquestas como la Orquesta Sinfonía, que actuará a las 22:30 horas, o el Grupo Máster, ponen la banda sonora a la noche, invitando a bailar y disfrutar hasta altas horas. Y como colofón a este día tan especial, a medianoche, los fuegos artificiales iluminan el cielo desde la orilla del río Lérez, entre el puente del Burgo y el puente de Santiago, un espectáculo que siempre congrega a mucha gente. Además, durante todo el día, las atracciones de feria en el recinto ferial ofrecen diversión para todas las edades.
El pasacalles con Os de Algures es una oportunidad para vivir de cerca una de las tradiciones más auténticas de Pontevedra, sumergirse en la cultura local y disfrutar de un día festivo en el corazón del barrio de O Burgo. Es un plan que te permite conectar con la historia y el espíritu de la ciudad, rodeado de música, tradición y un ambiente de celebración.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.