💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Pasacalles por el barrio de O Burgo a cargo del grupo Duos Pontes, como parte de las Fiestas de Santiaguiño do Burgo 2025.
Pontevedra se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del verano: las Fiestas de Santiaguiño do Burgo. Del 24 al 28 de julio, el barrio de O Burgo se llena de vida con un programa que combina tradición, música y diversión para todas las edades. Uno de los momentos que marcan el inicio de estas celebraciones es el pasacalles a cargo del grupo Duos Pontes, que este año tiene su cita el jueves 24 de julio por la mañana.
Las Fiestas de Santiaguiño do Burgo son un pilar del verano pontevedrés, y este año, del 24 al 28 de julio, el barrio de O Burgo será el epicentro de la actividad. El recinto ferial acogerá las verbenas y las atracciones, mientras que las calles del barrio serán el escenario de pasacalles y procesiones.
El jueves 24 de julio, la jornada arranca con una de las tradiciones más arraigadas: la recogida de las uvas y el maíz. Vecinos y devotos acompañan la imagen de Santiago en una procesión que se dirige a la casa de la familia Couto, un acto que recuerda la leyenda del apóstol Santiago y su agradecimiento a un vecino. Esta procesión religiosa cuenta con el acompañamiento musical del grupo Os de Algures, que pone la banda sonora a este momento tan especial.
A lo largo de los días de fiesta, las calles de O Burgo se llenan de música gracias a varios grupos de pasacalles. Además de Duos Pontes, que amenizará la mañana del 24 de julio, también se podrá disfrutar de la música de Os de Algures, Os Alegres, Os Fervellos do Pío y Gaiteiros das Rías Baixas, que recorrerán el barrio en diferentes días y horarios, creando un ambiente festivo constante.
Las noches en el recinto ferial prometen ser animadas con las verbenas. El jueves 24, la Orquesta Primera Línea será la encargada de abrir los bailes. El viernes 25, el día grande de las fiestas, la Orquesta Sinfonía tomará el relevo. El sábado 26, la Orquesta Greasse pondrá el ritmo, y el domingo 27, la Orquesta Nueva Fuerza cerrará las noches de verbena.
Para los más pequeños, y no tan pequeños, el recinto ferial contará con 16 o 17 atracciones. Todas ellas han sido revisadas por técnicos de Enmacosa para asegurar su seguridad, así que la diversión está garantizada. Además, el lunes 28 de julio se celebra el 'Día do Neno', una jornada dedicada a los más jóvenes con actividades y atracciones especiales en el recinto ferial.
El programa de las fiestas también incluye un momento para homenajear a nuestros mayores. El sábado 26 de julio, el Pazo da Cultura acogerá el XXV Homenaje a las Personas Mayores, con la actuación de Chispas do Lérez a las 20:00 horas.
Y como no podía ser de otra manera, las noches de fiesta se iluminarán con espectáculos pirotécnicos. Habrá fuegos artificiales a medianoche (00:00 h) tanto el 24 como el 25 de julio. El espectáculo, a cargo de Pirotecnia Penide, se podrá disfrutar desde la orilla del río, entre el puente de O Burgo y el puente de Santiago.
El pasacalles de Duos Pontes el jueves 24 de julio a las 11:30 horas es uno de los puntos fuertes del inicio de las Fiestas de Santiaguiño do Burgo. Este grupo es conocido por su capacidad para animar las calles y crear un ambiente festivo con su música.
Pero la presencia de Duos Pontes en Pontevedra no se limita solo a Santiaguiño do Burgo. El grupo también tiene programadas otras actuaciones en la ciudad como parte de las Fiestas de la Peregrina. Podremos verlos el martes 12 de agosto, con dos pases: uno a las 12:00 horas en el barrio de San Roque y Concepción Areal, y otro a las 19:00 horas en la misma zona. Además, volverán a actuar el jueves 14 de agosto a las 19:00 horas en el barrio de Eduardo Pondal y la avenida de Vigo. Esto demuestra que Duos Pontes es un habitual en las celebraciones de la ciudad, llevando su música a diferentes rincones y momentos del verano pontevedrés.
Las Fiestas de Santiaguiño do Burgo están pensadas para un público muy amplio. Desde los más pequeños, que encontrarán su espacio en las atracciones del recinto ferial y en el 'Día do Neno', hasta los adultos y mayores, que podrán disfrutar de las verbenas, los pasacalles y los actos más tradicionales y religiosos. Es un evento que une a vecinos y visitantes, creando un ambiente familiar y de comunidad.
En cuanto a la asistencia, los pasacalles y las verbenas son de acceso libre, lo que permite a cualquiera sumarse a la celebración sin coste. Las atracciones del recinto ferial, como es habitual en este tipo de eventos, tienen un coste individual por uso.
Para que no te pierdas nada de estas fiestas, aquí tienes un resumen con los datos clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.