馃挵 Tipo de entrada: Gratis
馃懁 Edad recomendada: +6
Pr贸xima oportunidad para observar la lluvia de estrellas este verano, el 12 de agosto hacia las 22:00 horas.
Este verano, el cielo nos regala una de esas citas que siempre apetece marcar en el calendario. Si te gusta mirar las estrellas o simplemente buscas un plan diferente para una noche de agosto, apunta bien esta fecha: el 12 de agosto tenemos una nueva oportunidad para disfrutar de la lluvia de estrellas, las famosas Perseidas, tambi茅n conocidas popularmente como las 'l谩grimas de San Lorenzo'.
Las Perseidas son, sin duda, uno de los fen贸menos astron贸micos m谩s esperados del a帽o. Cada verano, la Tierra, en su 贸rbita alrededor del Sol, atraviesa una zona del espacio donde se encuentran los restos de un cometa, el Swift-Tuttle. Estos restos son peque帽os fragmentos rocosos, o meteoroides, que se desprendieron del cometa en sus pasos anteriores. Cuando estos fragmentos entran en nuestra atm贸sfera a una velocidad asombrosa, que puede superar los 50 kil贸metros por segundo, la fricci贸n con el aire los calienta hasta que se calcinan y vaporizan. Es en ese momento cuando vemos esos trazos luminosos que llamamos estrellas fugaces. La intensidad de esta lluvia puede ser realmente impresionante, con una tasa de actividad que, en su pico, puede llegar a los 200 meteoros por hora. Es un recordatorio de la inmensidad del universo y de los espect谩culos naturales que nos ofrece.
Para hacernos una idea de lo que puede ser una noche de observaci贸n de estrellas, podemos mirar a experiencias recientes en nuestra zona. Sin ir m谩s lejos, la madrugada del 2 al 3 de agosto de este mismo a帽o, se llev贸 a cabo una actividad similar en Carreira Ancha, en A 脥nsua, Ponte Caldelas. Fue una iniciativa del Concello de Ponte Caldelas, en colaboraci贸n con la Asociaci贸n de Veci帽os da 脥nsua y la Asociaci贸n Astron贸mica Sirio. Cerca de doscientas personas, entre ni帽os y adultos, se dieron cita para disfrutar de una noche bajo el manto estelar.
La velada en Ponte Caldelas fue una muestra de c贸mo se puede acercar la astronom铆a a todo el mundo. Se instalaron telescopios profesionales que permitieron a los asistentes ver de cerca objetos celestes que a simple vista son imposibles de apreciar. Adem谩s, los miembros de la Asociaci贸n Astron贸mica Sirio estuvieron all铆 para ofrecer explicaciones cient铆ficas, resolviendo dudas y guiando a los participantes a trav茅s del firmamento. Aunque esa noche las Perseidas se mostraron un poco t铆midas, los asistentes pudieron observar otros cuerpos celestes fascinantes. La Luna fue uno de los protagonistas, y tambi茅n se pudieron ver estrellas dobles, la lejana Galaxia Andr贸meda y varios c煤mulos globulares. Uno de los que m谩s 茅xito tuvo entre los m谩s peque帽os fue el conocido como 'C煤mulo del B煤ho o C煤mulo de ET', que se llev贸 el aplauso de los ni帽os. Para los m谩s valientes, aquellos que aguantaron hasta la madrugada, hubo una recompensa extra: la observaci贸n de Saturno, con sus impresionantes anillos.
La organizaci贸n de aquel evento en Ponte Caldelas fue muy bien valorada, destacando la 'entrega brutal' de todos los implicados. Para hacer la noche m谩s c贸moda, se recomend贸 a los asistentes llevar sillas, esterillas y ropa de abrigo, un consejo que siempre viene bien para cualquier observaci贸n nocturna. Incluso hubo puestos con choripanes y bebida para amenizar la sesi贸n, lo que demuestra el ambiente cercano y familiar que se busca en estas actividades.
Es importante recordar que este tipo de eventos est谩n pensados para un p煤blico amplio. La participaci贸n de 'ni帽os y adultos' en la actividad de Ponte Caldelas subraya que son planes perfectos para disfrutar en familia o con amigos, sin necesidad de tener conocimientos previos de astronom铆a. Adem谩s, dentro del programa Pontever谩n 2025, ya se realiz贸 otra observaci贸n con p煤blico desde el Observatorio de Cotobade, lo que indica el inter茅s y la tradici贸n de este tipo de actividades en nuestra provincia.
La pr贸xima cita en Pontevedra, el 12 de agosto, se presenta como una nueva oportunidad para vivir una experiencia similar. Aunque no se han detallado las actividades espec铆ficas para esta fecha, la esencia de la observaci贸n de las Perseidas es la misma: disfrutar de la belleza del cielo nocturno y, con un poco de suerte, ver esas estrellas fugaces que nos hacen pedir deseos. Es un plan que nos invita a desconectar del d铆a a d铆a y a conectar con la naturaleza y el universo.
Si te animas a participar en esta observaci贸n de las Perseidas, aqu铆 tienes los detalles clave:
Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Pontevedra en tu correo.